Jorge Carlos Fernández Francés

¿Los coches autónomos ya son más seguros que los conductores humanos?

Agosto fue un mes lleno de acontecimientos para los taxis sin conductor en San Francisco. El 10 de agosto, la Comisión de Servicios Públicos de California votó a favor de permitir que Waymo de Google y Cruise de GM comenzaran a cobrar a los clientes por los viajes en taxi sin conductor por toda la ciudad. Una semana después, los vehículos de Cruise se vieron involucrados en dos accidentes graves con pocas horas de diferencia. Al día siguiente, el Departamento de Vehículos Motorizados de California exigió que Cruise redujera a la mitad su flota de taxis sin conductor mientras se investigaban estos accidentes.

Unos días más tarde, el reportero del New York Times Cade Metz apareció en el podcast insignia del Times , The Daily, para discutir estos desarrollos y el estado de la industria de la conducción autónoma.

Metz argumentó que en las últimas semanas se ha vuelto “cada vez más claro para las personas que viajan en los automóviles, y para otros ciudadanos de la ciudad, que tienen defectos, que cometen errores, que pueden entorpecer el tráfico, que puede causar accidentes”.

Por supuesto, los vehículos autónomos tienen fallas: todas las tecnologías las tienen. La pregunta importante es si los vehículos autónomos son más seguros que los conducidos por humanos. Y aquí Metz proclamó ignorancia.

«Aún no sabemos si es más seguro que un conductor humano», afirmó.

Pero en realidad sabemos bastante sobre la seguridad de los taxis sin conductor. Waymo y Cruise han recorrido un total combinado de 8 millones de millas sin conductor (una portavoz de Waymo me dijo que la compañía ha completado más de 4 millones de millas sin conductor, y Cruise dijo lo mismo ). Eso incluye más de 4 millones en San Francisco desde principios de 2023. Y debido a que la ley de California exige que las empresas de vehículos autónomos informen cada accidente importante, sabemos mucho sobre su desempeño.

Para esta historia, leí todos los informes de accidentes que Waymo y Cruise presentaron en California este año, así como los informes que presentó cada empresa sobre el rendimiento de sus vehículos sin conductor (sin conductores de seguridad) antes de 2023. En total, las dos empresas informaron 102 accidentes con vehículos sin conductor. Puede parecer mucho, pero ocurrieron en aproximadamente 6 millones de millas de conducción. Eso equivale a un accidente cada 60.000 millas, lo que equivale a unos cinco años de conducción para un automovilista humano típico.

Se trataba de colisiones abrumadoramente a baja velocidad que no representaban un riesgo grave para la seguridad. Una gran mayoría parecía ser culpa del otro conductor. Esto fue particularmente cierto para Waymo, cuyos mayores errores de conducción incluyeron deslizar de lado un carrito de compras abandonado y golpear el parachoques de un automóvil estacionado mientras se detenía en la acera.

El historial de Cruise no es tan impresionante como el de Waymo, pero todavía hay razones para pensar que su tecnología está a la par (y quizás mejor) que un conductor humano.

Los seres humanos conducen cerca de 100 millones de millas entre accidentes fatales, por lo que se necesitarán cientos de millones de millas sin conductor para tener una certeza del 100 por ciento sobre esta cuestión. Pero la evidencia de un desempeño mejor que el humano está comenzando a acumularse, especialmente para Waymo. Es importante que los formuladores de políticas permitan que este experimento continúe porque, a escala, una tecnología de conducción más segura que la humana salvaría muchas vidas.

El impresionante historial de seguridad de Waymo

En febrero, Waymo publicó un informe celebrando su primer millón de millas de operación totalmente sin conductor, que ocurrió principalmente en los suburbios de Phoenix. Los vehículos autónomos (AV) de Waymo experimentaron 20 accidentes durante esos primeros millones de millas. A continuación se muestran algunos ejemplos representativos:

«Un automóvil de pasajeros salió marcha atrás de un espacio de estacionamiento e hizo contacto con el Waymo AV».
«Un SUV salió marcha atrás de un camino de entrada e hizo contacto con el Waymo AV».
«El vehículo que había estado previamente detenido detrás del Waymo avanzó y hizo contacto con el parachoques trasero del Waymo AV».
“Un turismo que había estado detenido detrás del Waymo AV pasó al Waymo AV por la izquierda. La puerta trasera del lado del pasajero del automóvil hizo contacto con la parte trasera del lado del conductor del Waymo AV”.
En resumen, se trataba en su mayoría de colisiones a baja velocidad iniciadas por el otro buceador.

Sólo hubo dos casos en los que un Waymo chocó contra otro vehículo. En uno de ellos, un motociclista que circulaba por el carril contiguo perdió el control y se cayó de su bicicleta. El Waymo sin conductor frenó bruscamente pero no pudo evitar golpear la motocicleta ahora sin conductor a 8 millas por hora. En el otro caso, otro vehículo se adelantó al Waymo y el AV frenó con fuerza pero no pudo evitar una colisión.

Hubo dos accidentes que Waymo consideró lo suficientemente graves como para incluirlos en una base de datos federal de accidentes . El más grave de ellos fue cuando otro conductor chocó por detrás a un Waymo mientras miraba su teléfono.

Uno de los mayores desafíos de Waymo durante su primer millón de millas fue evitar objetos inanimados. Los vehículos Waymo chocaron contra una torre de construcción, una barrera de estacionamiento y un carrito de compras, todo a velocidades de entre 8 y 13 millas por hora. Claramente, Waymo necesita hacer un mejor trabajo al reconocer objetos de formas irregulares como estos. Pero cuando se trata de interactuar con otros vehículos, Waymo tuvo un historial de conducción básicamente impecable durante esos primeros millones de millas.

Ahora veamos cómo le ha ido a Waymo en San Francisco desde principios de 2023. Waymo todavía está luchando por evitar objetos inanimados. Sus vehículos chocaron con restos de cartón del camino y una cadena que conectaba una señal a un poste temporal . Un Waymo también se metió en un bache lo suficientemente grande como para pinchar un neumático. Y hubo dos incidentes en los que Waymos raspó vehículos estacionados. Son un total de cinco accidentes en los que el vehículo Waymo claramente tuvo la culpa.

El resto de accidentes sin conductor de Waymo en San Francisco durante 2023 no parecen haber sido culpa de Waymo. Cuento 11 choques a baja velocidad en los que otro vehículo chocó por detrás a un Waymo, retrocedió contra un Waymo detenido o rozó un Waymo detenido mientras intentaba pasar. También hubo un incidente en el que un Waymo fue chocado lateralmente por otro vehículo que cambiaba de carril.

Waymo tuvo dos accidentes más graves en San Francisco este año:

Un Waymo sin conductor intentaba girar a la izquierda , pero otro automóvil “avanzó hacia la intersección por la izquierda e hizo contacto con el lado izquierdo del Waymo AV”.
Un SUV chocó por detrás a un Waymo con tanta fuerza que el pasajero del Waymo informó lesiones.
También debo mencionar el accidente de Waymo que mató a un perro en mayo. No mencioné esto antes porque me he centrado en vehículos sin conductor y el Waymo que atropelló al perro tenía un conductor de seguridad detrás del volante. Pero vale la pena mencionar este accidente, ya que es uno de los más graves que ha experimentado Waymo.

En una declaración enviada por correo electrónico, Waymo dijo que «revisó el evento desde muchas perspectivas diferentes» y concluyó que no había manera de que ni el software de Waymo ni un conductor humano hubieran podido evitar atropellar al perro. Waymo no ha proporcionado al público suficiente información para verificar esta afirmación, pero espero que los reguladores de California verifiquen el trabajo de Waymo si aún no lo han hecho.

La mayoría de los accidentes involucran a dos vehículos. Entonces, si los vehículos de Waymo condujeran tan bien como un conductor humano típico, se esperaría que estuvieran involucrados en alrededor de ocho accidentes graves en más de 2 millones de millas de conducción.

Es importante enfatizar que hay mucha incertidumbre sobre estas cifras.

“Sabemos muy poco sobre la seguridad de nuestras carreteras”, me dijo el jurista Bryant Walker Smith. «Si solo analizamos los accidentes, dada la poca información que se recopila y estudia cuidadosamente, no tenemos ninguna idea de las circunstancias de estos accidentes de bajo nivel».

No todos los accidentes, ni siquiera los graves, se denuncian a la policía.

Además, dijo Smith, “estas empresas no están recorriendo una muestra representativa de millas”.

Tanto Waymo como Cruise hacen que sus autos sin conductor eviten las autopistas, que tienden a tener menos accidentes por milla recorrida. Ambas empresas operan en San Francisco, que tiene calles más caóticas que la mayoría de las ciudades estadounidenses.

Por otro lado, una pequeña minoría de conductores (incluidos adolescentes, personas mayores y conductores ebrios) representan una proporción desproporcionada de los accidentes. Un conductor alerta y experimentado sufre accidentes a un ritmo muy inferior al promedio nacional. Entonces, si queremos que los vehículos autónomos conduzcan tan bien como un conductor alerta y experimentado, querremos poner el listón más alto que el promedio nacional.

Dicho todo esto, parece que los autos Waymo sufren accidentes graves a un ritmo significativamente menor que los autos conducidos por humanos. Tendré más que decir sobre esto después de que analicemos el historial de seguridad de Cruise.

También hubo algunas situaciones raras:

Un vehículo de Cruise estaba “atrapado en un evento de exhibición y parado con vehículos circulando a ambos lados”. (Un espectáculo secundario es un espectáculo nocturno ilegal en el que los jóvenes realizan donas y otras acrobacias en una intersección). Uno de los otros autos chocó contra el Cruise AV.
Un Infinity Q50 estaba “haciendo donuts” en una intersección antes de estrellarse contra un vehículo Cruise.
Un conductor condujo en sentido contrario por una calle de sentido único mientras miraba un teléfono. El coche chocó contra un vehículo Cruise parado que iba en la dirección correcta.
Hubo alrededor de una docena de eventos de deslizamiento lateral en los que otro vehículo chocó contra el Cruise AV desde un costado durante un cambio de carril o intentó girar desde un carril central, cruzando el camino del Cruise AV. La mayoría de estos accidentes ocurrieron durante el primer millón de millas de Cruise, por lo que es posible que Cruise esté mejorando en su manejo de estas situaciones.

Es importante tener en cuenta que Cruise ha registrado más de cuatro millones de millas en San Francisco, por lo que los informes de accidentes de Cruise representan aproximadamente el doble de millas que los de Waymo. Una vez que se ajusta a eso, Waymo y Cruise parecen haber estado involucrados en accidentes de bajo riesgo a tasas similares.

Por ejemplo, los vehículos Cruise fueron chocados por detrás 17 veces en aproximadamente 4 millones de millas, mientras que los vehículos Waymo fueron chocados por detrás siete veces en aproximadamente 2 millones de millas. Eso tiene sentido dado que Cruise condujo el doble de millas y que Waymo registró casi la mitad de sus millas en los tranquilos suburbios de Phoenix.

Pero incluso teniendo en cuenta esas diferencias, hay un par de áreas en las que el rendimiento de Cruise no parece estar a la par del de Waymo.

Uno de ellos son los accidentes importantes en los que Cruise tuvo claramente la culpa. Vi tres ejemplos de esto:

Cada uno de estos errores me parece más grave que cualquiera de los errores de Waymo (recuerde que todos los accidentes claramente culpables de Waymo fueron colisiones a baja velocidad con objetos inanimados o vehículos estacionados).

Cruise podría tener problemas con las intersecciones

Agrandar
El otro punto problemático de Cruise son las intersecciones. Cruise dice que dos ciclistas se saltaron las señales de alto y chocaron contra vehículos de Cruise. Y ha habido cinco vehículos que se pasaron semáforos en rojo y chocaron contra vehículos de Crucero:

Pero creo que podría estar pasando algo más aquí.

Hace un par de años, Waymo publicó una investigación que explora el potencial de los vehículos autónomos para prevenir accidentes al anticipar el comportamiento imprudente de otros conductores. Los investigadores de Waymo obtuvieron registros detallados sobre accidentes fatales que ocurrieron en Chandler y sus alrededores en Phoenix (donde Waymo lanzó su primer servicio de taxi sin conductor ). Luego, Waymo contrató a una empresa de ingeniería independiente para crear reconstrucciones digitales detalladas de estos accidentes. Luego, la compañía cargó estos datos en su simulador para explorar cómo habría reaccionado el software de conducción autónoma de Waymo en los segundos previos a cada accidente.

Waymo descubrió que su software podía prevenir todos los accidentes si asumía el papel de “iniciador”, el vehículo cuyo comportamiento errático puso en marcha el accidente. Más sorprendentemente, Waymo también descubrió que su software podía prevenir el 82 por ciento de los accidentes desempeñando el papel del otro conductor.

El entorno más común para los accidentes fatales en este conjunto de datos fueron las intersecciones, incluidos varios vehículos que se saltan los semáforos en rojo. Waymo descubrió que cuando su software desempeñaba el papel del “otro conductor”, podía evitar accidentes en el 81 por ciento de los escenarios en las intersecciones.

A raíz de la colisión de Cruise con un camión de bomberos el 17 de agosto, Waymo le dijo al analista de la industria Brad Templeton que sus vehículos habrían manejado la situación mejor que Cruise:

Cuando escuchamos las sirenas, nuestro vehículo reducirá la velocidad y luego, dependiendo de cómo se desarrolle la situación, nos detendremos o nos detendremos delante de las intersecciones donde podría haber vehículos de emergencia cruzando, incluso si tenemos luz verde. El sistema está diseñado para permanecer cauteloso y no entrar en una intersección si todavía está razonando si el vehículo de emergencia se está acercando a la intersección en función de lo que está detectando.

Creo que una tecnología como esta puede explicar por qué Waymo ha logrado evitar accidentes importantes en las intersecciones. Los vehículos de Waymo no solo siguen la ley al pie de la letra (como detenerse en un semáforo en rojo), sino que también pueden intentar anticipar y evitar situaciones peligrosas (como vehículos que se pasan un semáforo en rojo).

Los vehículos de crucero no parecen especialmente cautelosos en las intersecciones. Por ejemplo, un usuario de Reddit publicó un video del 22 de agosto que muestra un vehículo Cruise cruzando una intersección varios segundos después de que el tráfico contrario obtuvo luz verde. Cruise dice que su vehículo ya estaba en la intersección cuando su luz se puso roja, por lo que el vehículo no violó la ley. Quizás eso sea técnicamente cierto: no soy un experto en las leyes de tránsito de California. Pero estoy bastante seguro de que hubiera sido más seguro para el auto quedarse donde estaba y esperar la siguiente luz verde.

La tecnología de Cruise es bastante buena, pero la de Waymo es mejor
Waymo probó su tecnología durante más de 20 millones de millas antes de lanzar un servicio sin conductor.
Ampliar / Waymo probó su tecnología durante más de 20 millones de millas antes de lanzar un servicio sin conductor.
La conclusión es que estoy convencido de que los vehículos Waymo conducen de forma más segura que los vehículos Cruise. Esto no es sorprendente; Waymo comenzó su vida como el proyecto de conducción autónoma de Google varios años antes de que se fundara Cruise. En 2020, Waymo anunció que había completado 20 millones de millas de pruebas en carretera (casi todas con conductores de seguridad). El mismo año, Cruise alcanzó los 2 millones de millas .

En resumen, Waymo ha invertido más tiempo y recursos en su tecnología. Sería sorprendente que todo ese trabajo extra no diera como resultado un rendimiento superior. Dicho esto, no quiero ser demasiado negativo sobre Cruise. Porque si bien la tecnología de la empresa no parece ser tan buena como la de Waymo, sigue siendo bastante buena.

Anteriormente, expuse por qué es tan difícil desarrollar un buen punto de referencia para el desempeño de la conducción humana. Sólo conocemos los accidentes que se informan a la policía u otras autoridades, lo que nos da una idea parcial de cuántos accidentes ocurren realmente.

Cruise intentó abordar este problema contratando a un equipo de destacados investigadores académicos para estudiar el comportamiento de conducción de los conductores de viajes privados en San Francisco. Los investigadores examinaron 5,6 millones de millas de datos y concluyeron que las colisiones que involucran a conductores de transporte de San Francisco ocurren aproximadamente una vez cada 20,000 millas. Eso incluye muchos accidentes menores que no serían reportados a la policía.

Con base en estos datos, Cruise afirmó que durante su primer millón de millas, sus vehículos chocaron un 56 por ciento menos por milla que un conductor humano típico. Además, Cruise estimó que sus automóviles tenían un 73 por ciento menos de probabilidades de sufrir un accidente con riesgo de sufrir lesiones graves y un 93 por ciento menos de probabilidades de ser el «principal contribuyente» a un accidente.

Hay que tomar estas conclusiones con cautela, dado que la investigación fue encargada por Cruise. Pero no parecen locos. Los vehículos de crucero realmente parecen chocar contra otros vehículos con mucha menos frecuencia que viceversa. Por lo tanto, no me sorprendería que los vehículos de crucero ya conduzcan de manera más segura que el conductor humano promedio.

La necesidad de realizar pruebas en el mundo real
La gran pregunta para los responsables de la formulación de políticas es si permitirán que Waymo y Cruise continúen e incluso amplíen sus servicios. Esta debería ser una decisión fácil con respecto a Waymo, que ya parece ser más seguro que un conductor humano. Cuanto más rápido crezca Waymo, más accidentes se podrán prevenir.

Creo que la tecnología de Cruise probablemente también sea más segura que un conductor humano, pero está más cerca. Me imagino cambiando de opinión en los próximos meses a medida que lleguen más datos.

Aún así, es importante recordar que el acceso a las vías públicas es esencial para probar y mejorar la tecnología de conducción autónoma. Esta no es una tecnología que Waymo o Cruise puedan probar de manera significativa «en el laboratorio». Las empresas necesitan exponerse a toda la complejidad de las vías públicas reales para poder avanzar. Y dado que es probable que ambas compañías eventualmente desarrollen productos que sean mucho más seguros que los conductores humanos, desacelerar el desarrollo de la tecnología fácilmente podría costar más vidas de las que salva.

Entonces, si bien la decisión del DMV de reducir el tamaño de la flota de Cruise a raíz de los accidentes del 17 de agosto fue comprensible, espero que la decisión sea de corta duración. En última instancia, la única forma que tiene Cruise de mejorar su tecnología es probándola en la vía pública. Y todos nos beneficiaremos de la amplia disponibilidad de vehículos autónomos que son muchísimo más seguros que los conductores humanos.

Una manera fácil para que los formuladores de políticas mejoren la seguridad (o al menos la rendición de cuentas) sería exigir que las empresas de vehículos autónomos sean aún más transparentes en cuanto a sus registros de seguridad. Esta historia se basó en gran medida en el excelente sitio web de California que publica todos los informes de accidentes de Waymo y Cruise. Me encantaría que el Departamento de Vehículos Motorizados de California fuera un paso más allá y exigiera a las empresas de vehículos autónomos que presentaran imágenes de vídeo de los segundos antes y después de cada accidente. De esa manera, el público podría evaluar si las descripciones de los accidentes que hacen las empresas son precisas.

También sería muy útil que los reguladores de otros estados (o quizás los funcionarios federales) exijan el mismo tipo de informes sobre accidentes que exigen en California. Por ejemplo, Waymo está ejecutando un importante servicio de taxi sin conductor en Phoenix, pero sabemos muy poco sobre qué tan bien se han desempeñado los vehículos autónomos de Waymo allí en los últimos meses. Una mayor transparencia aquí y en otros estados podría ayudar a generar confianza pública.

Jorge Carlos Fernández Francés

Nissan convierte viejas baterías de vehículos eléctricos en fuentes de energía portátiles

El fabricante de automóviles japonés Nissan está convirtiendo las baterías viejas de los vehículos eléctricos Leaf en fuentes de energía portátiles que servirán principalmente como fuente de energía de emergencia en situaciones de desastres peligrosos.

Esto es según un artículo de ABC News publicado el jueves.

El medio de comunicación informó que la compañía ha vendido más de 650.000 vehículos eléctricos Leaf con baterías que permanecen operativas mucho después de que los coches dejan de funcionar. Ahora, busca hacer algo con las baterías sobrantes que quedan sin usar después de que los vehículos eléctricos se estropean.

Sólo se requieren dos módulos
Como tal, la empresa ha unido fuerzas con el fabricante de productos electrónicos JVCKenwood Corp. y el fabricante y vendedor de sistemas de baterías de iones de litio para vehículos híbridos 4R Energy Corp. para transformar baterías que todavía tienen energía en fuentes de energía que actualmente se venden por 170,500 yenes. ($1,170) en Japón.

Y hay muchas fuentes de energía por fabricar, ya que ABC News informa que las fuentes de energía de 4,4 kilogramos (32 libras) fabricadas por Nissan solo requieren dos módulos de batería, mientras que cada automóvil lleva 48.

«Las baterías de vehículos eléctricos retiradas tienen un gran potencial en aplicaciones de almacenamiento de energía», dijo a ABC News Balakumar Balasingam, profesor asociado de ingeniería eléctrica e informática en la Universidad de Windsor que no forma parte de la nueva iniciativa de Nissan.

Añadió que las baterías de los vehículos eléctricos quedan inutilizables cuando alcanzan una capacidad de carga del 80 por ciento. Sin embargo, todavía les queda suficiente potencia para ser útiles en otras aplicaciones.

“Sin una solución de este tipo, se fabricarán miles de millones de paquetes de baterías para vehículos eléctricos y luego se reciclarán prematuramente en la próxima década. Eso será un problema para la sostenibilidad”, dijo a ABC News.

Actualmente, las nuevas fuentes de energía portátiles sólo están disponibles en Japón.

Nissan tiene una larga trayectoria en la búsqueda de soluciones sostenibles para sus vehículos eléctricos.

Reducir el uso de elementos de tierras raras.
La compañía ha estado trabajando durante mucho tiempo para reducir el uso de elementos de tierras raras en sus vehículos eléctricos. Sus modelos 2020 utilizan hasta un 85 por ciento menos de material que los modelos EV Leaf de 2010.

En particular, el fabricante de automóviles también recicla motores para recuperar estas tierras raras. En septiembre de 2021 se asoció con la Universidad de Waseda para desarrollar un método mejorado para llevar a cabo este proceso.

Se descubrió que el método que idearon los investigadores recupera hasta un 98 por ciento más de materiales de tierras raras que los enfoques tradicionales y requiere hasta un 50 por ciento menos de tiempo.

Mientras tanto, en febrero de 2020, Nissan anunció que quería poner fin a todo desarrollo de motores de combustión. En abril de ese mismo año colaboró ​​con la NASA para concebir una batería de coche eléctrico extremadamente eficiente que se carga en apenas 15 minutos.

«Nissan ha sido líder en tecnología de electrificación a través de una amplia gama de actividades de I+D, desde la investigación de materiales para baterías a nivel molecular hasta el desarrollo de vehículos eléctricos seguros y de alto rendimiento. Nuestras iniciativas incluyen incluso el desarrollo de ciudades utilizando vehículos eléctricos como baterías de almacenamiento», dijo en en ese momento Kunio Nakaguro, vicepresidente ejecutivo a cargo de I+D.

«El conocimiento adquirido a partir de nuestra experiencia respalda el desarrollo de baterías totalmente de estado sólido y hemos acumulado importantes tecnologías elementales».

Con sus innovaciones, Nissan no sólo proporciona soluciones sostenibles para los problemas actuales del mundo, sino que también garantiza su competitividad al estar a la vanguardia de la investigación y el desarrollo.

Jorge Carlos Fernández Francés

Chiron Super Sport Golden Era, la obra de arte de Bugatti sobre ruedas

Recordando la era de los diseños automotrices personalizados con motores de combustión interna de gran capacidad, que desaparece lentamente, Bugatti ha lanzado un modelo único que conmemora la idea, llamado Bugatti Chiron Super Sport ‘Era Dorada’.

El proyecto, una visión propuesta por un coleccionista de Buggati, es la culminación de dos años de arte creativo y personalizado destinado a resaltar la historia de la marca y la compleja mecánica detrás de su icónico tren motriz W12. La marca, fundada en 1909, se unió al fabricante de vehículos eléctricos Rimac en 2021 para formar una entidad fusionada llamada Bugatti Rimac.

«Con esta visión presentada a Bugatti, el equipo de diseño desarrolló una propuesta que capturó la esencia de lo que hace especial a Bugatti, contada a través de sus creaciones más memorables y extraordinarias». dijo un comunicado de Bugatti.

Bugatti relanza el diseño de vehículo eléctrico ‘Baby’ de 89 años
Toyota recibe la aprobación de tren motriz de cero emisiones para camiones pesados ​​de CARB

Momentos emblemáticos

La base del proyecto comenzó cuando el cliente quiso basarlo en un Chirron que, según él, marcó un hito importante en la historia de la marca con su icónico motor W16.

Según el equipo, en busca de momentos decisivos en la historia de la marca, entre los acontecimientos significativos identificados se encuentran los días de sus fundadores, Ettore Bugatti, Jean Bugatti y Roland Bugatti, que constituyeron genuinamente la primera edad de oro de la empresa. Además, quería representar el diseño actual de Bugatti de 1987, destacando los símbolos de la época que caracterizaron el nombre Bugatti.

Chiron Super Sport Golden Era, la obra de arte de Bugatti sobre ruedasEn el lado del pasajero de la ‘Era Dorada’, 26 bocetos dibujados a mano revelan íconos de Bugatti como el Type 41 Royale y el Type 57 SC Atlantic.
Bugatti

«Nuestro equipo propuso un concepto con 45 bocetos de los íconos de la marca que se dibujarían a mano directamente en el automóvil, y el propietario inmediatamente se enamoró de la idea. La implementación puede parecer bastante sencilla, pero lograr un acabado perfecto y uno que resistiría la prueba del tiempo, requirió más paciencia y mano de obra de lo que puedas imaginar», dijo Achim Anscheidt, ex director de diseño de Bugatti a cargo de esta creación, en un comunicado.

El diseño general del automóvil tenía como objetivo honrar el pasado de Bugatti a través de una colección de diseños exquisitamente detallados que muestran momentos importantes de la historia de la compañía.

Un proceso novedoso
Para mantener la autenticidad de la obra de arte, Bugatti encontró un proceso que permitiría a sus artistas usar lápices y hacer todos los bocetos a mano, directamente sobre la pintura. Doré, un tono personalizado, fue desarrollado y aplicado al vehículo usando un color degradado dividido en una versión metálica única de «Nocturne Black», proporcionando la base ideal para que los diseñadores comiencen el desafiante proceso de dibujar directamente en el vehículo.

El Type 57 SC Atlantic, ampliamente reconocido como uno de los automóviles más bellos jamás creados, y el Type 41 Royale, aclamado como el vehículo más opulento cuando se exhibió en 1926, se encuentran entre los íconos representados en 26 diseños dibujados a mano en el lado del pasajero. Sirve como muestra de las ocasiones en que las ideas de Bugatti impactaron el mundo del automóvil.


Chiron Super Sport Golden Era, la obra de arte de Bugatti sobre ruedasTres leyendas de Bugatti, el Type 35, el Type 57 SC Atlantic y el Type 41 Royale, fueron pintados directamente sobre el cuero del panel de la puerta del pasajero.
Bugatti

19 ilustraciones en el lado del conductor reflejan el resurgimiento de Bugatti y su éxito continuo desde 1987, comenzando con el EB110 y pasando al Veyron y Chiron. «Una representación maravillosamente sencilla de los 3.712 componentes individuales que se unen para crear el legendario motor W16 , el motor de automóvil más avanzado jamás construido, ocupa legítimamente su lugar como parte de la obra maestra».

Para completar el paquete, el equipo de diseñadores vio que se aplicaron a mano tres íconos de Bugatti a cada uno de los paneles interiores de las puertas usando una pintura especial y un pincel delicado que permitió a un miembro del equipo de diseño dibujar directamente en el cuero. El Type 35, el Type 57 SC Atlantic y el Type 41 Royale aparecen por un lado, mientras que el EB110, Veyron y Chiron, leyendas del presente, se enfrentan a estos iconos del pasado que los inspiraron. El vehículo ahora está esperando una entrega formal a su propietario en Monterey Car Week.

Jorge Carlos Fernández Francés

Graduado del MIT cambia láseres por cámaras y mejora la visión del coche

Después de obtener su doctorado. Del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), Leaf Jiang pasó más de una década construyendo sistemas de alcance láser para el ejército para diversas aplicaciones de detección 3D. En su experiencia, Leaf descubrió que los sistemas de detección basados ​​en láser eran demasiado caros para implementarlos en vehículos autónomos que se estaban desarrollando para el futuro, y así nació NoDar.

Los sistemas de detección y alcance de luz (LiDAR) utilizan rayos láser para escanear su entorno y crear imágenes en 3D a partir de los datos obtenidos cuando las superficies reflejan la luz. A medida que las empresas buscan hacer que la conducción autónoma sea más común, dependen en gran medida de los sistemas LiDAR para obtener imágenes de las carreteras y ayudar a los automóviles a tomar decisiones críticas sobre si un objeto es una rama de un árbol o un ser humano.

El primer dron con triple cámara óptica del mundo ofrece capacidades avanzadas de obtención de imágenes

Cada sistema LiDAR no sólo puede costar decenas de miles de dólares, sino que además no es del todo preciso y es propenso a fallar. La startup de Leaf, NoDar, promete una alternativa mucho más barata basada en uno de los dispositivos electrónicos más omnipresentes: la cámara digital.

¿Cómo puede una cámara reemplazar al LiDAR?
La visión 3D basada en cámaras se ha intentado varias veces antes y ha fracasado estrepitosamente. A diferencia de LiDAR , un sistema basado en cámaras depende de la luz ambiental para crear imágenes. Los resultados de estas imágenes varían según la hora del día y, a menudo, son deficientes en condiciones de poca luz, como tiempo lluvioso o con niebla.

NoDar, sin embargo, afirma que la tecnología de las cámaras ha mejorado con los años. También ha desarrollado software propietario para obtener mejores resultados de las cámaras y garantizar que superen sin dudas a los sistemas LiDAR.


NoDar utiliza dos cámaras colocadas muy separadas en un vehículo para obtener vistas separadas de la carretera. Las dos vistas también le permiten triangular la ubicación de un objeto a la vista y determinar su distancia del vehículo. Este enfoque se ha utilizado anteriormente y requería una calibración precisa para ser exacto.

La startup de Leaf ofrece una solución de software que calibra automáticamente las cámaras y sincroniza sus marcos. La empresa ha patentado la tecnología para esta calibración y el algoritmo se puede ejecutar en tiempo real en los chips con los que están equipados los coches, por lo que no se requiere hardware adicional.

¿Qué tan bien funciona?
Para determinar el rendimiento de su tecnología, la startup realizó pruebas en una pista de aterrizaje remota en Maine, lejos de la contaminación lumínica . Se colocaron dos cámaras de 5,4 megapíxeles a casi 1,2 m (4 pies) de distancia y las imágenes obtenidas se compararon con un sistema LiDAR de alta gama.

NoDar descubrió que su sistema generaba 40 millones de puntos de datos por segundo a plena luz del día frente a 600.000 LiDAR, según un informe de IEEE Spectrum . El equipo también trabajó con una cámara de simulación de automóviles que podía recrear condiciones como lluvia y niebla para estas pruebas.

En condiciones de lluvias extremadamente intensas, el número de puntos de datos se redujo en un 30 por ciento, pero en el caso del sistema LiDAR fue del 60 por ciento. En condiciones limitadas de niebla, donde la visibilidad era de sólo 145 pies (45 m), el sistema basado en cámaras aún logró mediciones precisas para el 70 por ciento de la distancia. Por el contrario, las mediciones basadas en LiDAR tuvieron una precisión de sólo el 20 por ciento.


En condiciones nocturnas, que es la verdadera prueba para el sistema, NoDar aún superó a los sistemas LiDAR al poder detectar un trozo de madera de casi cinco pulgadas (12 cm) a más de 400 pies (130 m) de distancia. El LiDAR de alta gama solo pudo detectarlo cuando estaba a 50 m (164 pies) de distancia.

Leaf confía en poder ofrecer un sistema NoDar a una fracción del coste de un sistema LiDAR. Los expertos, sin embargo, señalaron que un sistema LiDAR proporciona una vista de 360 ​​grados del automóvil, mientras que NoDAR funciona solo en una dirección. Obtener una vista similar probablemente requeriría más cámaras y cálculos, lo que efectivamente podría aumentar el costo de dicho sistema.

El mes pasado, Interesting Engineering también informó que los investigadores estaban utilizando firmas de calor para una aplicación similar.

Jorge Carlos Fernández Francés

El primer hipercoche totalmente eléctrico de Lamborghini con más de 1.341 CV

De cara a un futuro más sostenible, el toro furioso ha puesto sus ojos en el camino de la electrificación. El fabricante italiano de automóviles Lamborghini finalmente presentó su primer automóvil totalmente eléctrico, Lanzador. El concepto de hipercoche propulsado por baterías de la marca es un Gran Turismo 2+2 de gran conducción con una postura agresiva y está previsto que entre en producción en 2028.

Lanzador forma parte de la estrategia Direzione Cor Tauri de Lamborghini anunciada en 2021, que pretende llevar la marca hacia la descarbonización y la electrificación. Con el nuevo modelo, la marca planea marcar el comienzo de un «nuevo segmento de automóviles, el Ultra GT, que está preparado para ofrecer a los clientes una experiencia de conducción nueva e incomparable, esencialmente Lamborghini, gracias a tecnologías innovadoras», dijo Stephan Winkelmann, presidente y director general de Automobili Lamborghini, en un comunicado .

El superdeportivo Lamborghini de 600.000 dólares se agota en medio de una desaceleración económica
Porsche aspira al coche más rápido y homologado para carretera con su concepto de hipercoche eléctrico Misson X
La linaza pronto podría destronar a la fibra de carbono en las carreras


Un potente SUV Coupé
El estilo del Lanzador es una mezcla de sus modelos Urus y Sian, y es justo describirlo mejor como un SUV cupé de alto nivel, un segmento que ha ido ganando popularidad recientemente. La altura del vehículo es de 1,5 metros (5 pies), mucho más baja que la de su hermano SUV. Al igual que el Urus, la gran distancia al suelo y los asientos para cuatro adultos probablemente hagan del Lanzador un coche muy práctico también para el uso diario.

Lamborghini se mantiene callado sobre las especificaciones técnicas y de rendimiento del tren motriz del Lanzador. Lo único que ha revelado es que tiene dos motores eléctricos, uno para cada eje, lo que permite la posibilidad de tracción total. Mientras que la potencia máxima del sistema supera el megavatio, es decir, 1.341 CV.

La aerodinámica del Lanzador se puede optimizar en términos de conducción y autonomía. La cantidad de resistencia del aire se puede cambiar para adaptarse a las preferencias de cada conductor. Utiliza los sistemas de aerodinámica activa de la marca, que se utilizan en la parte delantera y trasera para maximizar la efectividad aerodinámica en los distintos modos de conducción. «Esta tecnología permite que el automóvil regule el flujo de aire con precisión, aumentando la autonomía en el modo Urbano y aumentando la carga aerodinámica en el modo Performance».

La firma dice que el automóvil puede adaptarse perfectamente a cualquier superficie y configuración definida por el conductor gracias a su eje trasero orientable y suspensión neumática, fácilmente accesible a través de los controles del volante.

Los detalles sobre los interiores son escasos. Lamborghini dice que sigue su enfoque de diseño «Siéntete como un piloto» con los ocupantes delanteros alojados en un «entorno ergonómico, con un panel de control delgado y liviano que permite modificar activamente el comportamiento del automóvil mientras se conduce».

La firma también ha utilizado lana Merino y fibra de carbono regenerada , entre otros materiales ecológicos, para mostrar su vocación por minimizar su efecto medioambiental. Algunos componentes de plástico invisibles, como la espuma de los asientos deportivos, se fabrican a partir de fibras recicladas fabricadas mediante tecnología 3D.


Cambiar a vehículos eléctricos
El Lanzador sirve como un adelanto de lo que vendrá. El modelo es parte de su estrategia de electrificación de 1.900 millones de euros (2.000 millones de dólares) que Lamborghini se embarcó en 2021. Según su plan, inicialmente lanzaría versiones híbridas de gasolina y electricidad de todos los modelos de su cartera antes de lanzar un modelo totalmente eléctrico. en 2028. Está previsto que Revulto, una versión híbrida enchufable de su hipercoche Aventador, se lance en 2024.

«Lanzador representa un verdadero hito para Lamborghini , ya que la compañía continúa trabajando activamente para electrificar toda su gama de vehículos y lograr la descarbonización. El nuevo concept car es parte de una amplia estrategia para reducir las emisiones de CO2 y adoptar una visión más sostenible para el futuro.

Jorge Carlos Fernández Francés

VinFast: fabricante vietnamita de vehículos eléctricos valorado en 85.000 millones de dólares, superando a Ford y GM

Como reflejo del creciente interés y demanda mundial de automóviles eléctricos, Vinfast, un fabricante de automóviles totalmente eléctricos relativamente nuevo de Vietnam , ha logrado disparar su valoración por encima de las empresas establecidas en 85 mil millones de dólares. En comparación, la capitalización de mercado de empresas como Ford y General Motors asciende a 48.000 millones de dólares y 46.000 millones de dólares, respectivamente.

Las acciones de la compañía cerraron por encima de los 37 dólares en su debut en Nueva York el 14 de agosto. En su primer día de cotización, las acciones de la empresa subieron un 270 por ciento en el Nasdaq. Debutaron a 22 dólares, más del doble de su precio inicial de 10 dólares.

La empresa se formó en 2017 y se ha centrado en desarrollar vehículos totalmente eléctricos asequibles. VinFast produce y exporta una variedad de SUV, scooters y autobuses eléctricos en Vietnam, Estados Unidos y, próximamente, Europa.

Vietnam invertirá 2.000 millones de dólares en una fábrica de vehículos eléctricos con sede en EE. UU.
Porsche aspira al coche más rápido y homologado para carretera con su concepto de hipercoche eléctrico Misson X
General Motors sigue a Ford y firma un acuerdo con Tesla para adoptar ‘supercargadores’

«VinFast ha acelerado la revolución global de los vehículos eléctricos («EV») al hacer que los vehículos eléctricos sean inteligentes, seguros y respetuosos con el medio ambiente y sean accesibles para todos. La exitosa cotización de hoy no solo respalda el compromiso de VinFast con la movilidad sostenible a escala global, sino que también desbloquea el acceso a la capital. mercados y vías importantes para el desarrollo futuro», dijo Madame Thuy Le, directora ejecutiva global de VinFast Auto Ltd, en un comunicado de prensa .

Una imagen poco realista
Hay un truco en la historia. Según documentos regulatorios, el presidente y fundador de la compañía, Pham Nhat Vuong, posee el 99 por ciento de las acciones en circulación de la compañía, principalmente a través de Vingroup JSC, el conglomerado más grande de Vietnam.


Debido a esto, el número de acciones disponibles para negociar era limitado, lo que podría haber causado una variación considerable del precio en el día de apertura. El valor total de la transacción de sus acciones negociadas el 14 de agosto fue de aproximadamente 185 millones de dólares.

El creciente interés de los inversores en el mercado de vehículos eléctricos en todo el mundo ha ayudado a la causa de la empresa vietnamita. La valoración también reacciona positivamente a la visión de VinFast de construir un futuro sostenible a través del transporte eléctrico.

Una reacción mixta
VinFast comenzó a trabajar en una nueva instalación en Carolina del Norte en julio, que cree que servirá como centro de ventas en Estados Unidos. Según la empresa, la instalación podría procesar 150.000 automóviles al año y la inversión total superaría los 2.000 millones de dólares.

Sin embargo, la empresa está luchando por alcanzar su objetivo de ventas de 50.000 coches en todo el mundo. En la primera mitad de 2023, VinFast solo entregó 11.300 vehículos eléctricos. El fabricante de automóviles sólo pudo vender 128 vehículos en Estados Unidos después de cinco meses de venta. La empresa acaba de vender 7.400 coches el año anterior. En comparación, Tesla entregó casi 889.000 automóviles en el mismo período.

En cuanto al balance de la empresa, la empresa registró una pérdida de 2.100 millones de dólares en 2022. Al final del primer trimestre, había perdido 598 millones de dólares, frente a los 411 millones de dólares del mismo período del año pasado.

Según la empresa, está trabajando para fortalecer su posición en el mercado mundial de vehículos eléctricos aprovechando nuevas asociaciones con distribuidores y concesionarios en mercados selectos, incluidos América del Norte, Europa, Vietnam y el sudeste asiático.

Jorge Carlos Fernández Francés

Los rivales de los vehículos eléctricos se unen a la red de supercargadores de Tesla 

Tesla obligó a los fabricantes de automóviles adormecidos a entrar en el juego eléctrico. Ahora, en un giro definitivo de “Si no puedes vencerlos, únete a ellos”, Tesla los respalda para que se unan a su red de carga pública dominante en Estados Unidos .

En un sorprendente repudio a la red del Sistema de Carga Combinada (CCS) , cuya confiabilidad dispersa ha irritado a los propietarios de vehículos eléctricos o ha dejado a los prospectos desconfiados a la hora de comprar uno, un Quién es Quién de los fabricantes de automóviles se desconectará del CCS en favor del confiable Estándar de Carga Norteamericano (NACS) de Tesla. .

Ford y Tesla dijeron en mayo que se asociarían para permitir a los clientes de vehículos eléctricos de Ford acceder a hasta 12.000 supercargadores Tesla y cargadores de destino más lentos en Estados Unidos y Canadá para finales de 2024, a través de un adaptador » Magic Dock » que ya se está integrando en un puñado. de las estaciones de Tesla. Las fichas de dominó no han dejado de caer. Le siguió General Motors, a la que rápidamente se unieron Volvo, Polestar, Rivian, Mercedes y Nissan. Esos fabricantes de automóviles abandonarán por completo el CCS en los nuevos modelos de vehículos eléctricos a partir de 2025, en favor del conector NACS, menos frágil y más confiable, de Tesla. (Aunque, como se indica a continuación, GM y Mercedes también anunciaron el mes pasado que se asociaron con BMW, Hyundai, Kia y Stellantis para desarrollar una red de cargadores que incluiría carga CCS).

Elon Musk ahora debe tranquilizar o apaciguar a los propietarios de Tesla que tal vez no quieran compartir los preciosos Superchargers con Chevys, Hyundais y otros recién llegados.

En respuesta, la Sociedad de Ingenieros Automotrices, a pesar de haber apoyado CCS, anunció que estandarizará el conector anteriormente propietario de Tesla, asegurando que «cualquier proveedor o fabricante podrá usar, fabricar o implementar» el sistema de código abierto en todo América del norte. ChargePoint y Electrify America (EA), propiedad de Volkswagen, anunciaron en junio que agregarían estaciones NACS a sus redes CCS existentes. EA dijo que comenzaría a ofrecer conexiones NACS en 2025.


En noviembre, Tesla lanzó el guante cambiando el nombre de su enchufe Supercharger pionero a “NACS” y lanzando sus especificaciones y diseños para uso público. Elon Musk había prometido durante mucho tiempo abrir su extensa red (ahora podría decirse que es la mayor ventaja de Tesla sobre sus rivales que han cerrado la brecha en el rendimiento y alcance de los vehículos eléctricos), pero la administración Biden claramente le dio a Musk un empujón monetario. Para poder recibir una parte de hasta 7.500 millones de dólares en fondos federales destinados a la carga pública, Tesla debe abrir su sistema a todos los interesados. El programa de Infraestructura Nacional de Vehículos Eléctricos (NEVI) de la administración tiene como objetivo construir cargadores a lo largo de 7.500 millas de las carreteras más transitadas del país, hacia una meta ambiciosa de 500.000 cargadores públicos en total para 2030.

Diferentes vistas muestran el diseño del enchufe NACS Supercharger de TeslaEl enchufe NACS Supercharger de Tesla carece de los clips y las partes móviles de su competidor CCS (Sistema de carga combinado), lo que lo convierte en una alternativa más simple y convincente que ha atraído a otros fabricantes de automóviles al estándar. TESLA
En su anuncio NACS de noviembre, Tesla dijo que sus vehículos NACS superan en número a los automóviles CCS en una proporción de dos a uno en los Estados Unidos. El fabricante de automóviles de vehículos eléctricos dominante cuenta con una red de casi 18.000 Superchargers, en casi 1.800 ubicaciones. En otras palabras, ofrece un 60 por ciento más de puestos de carga de CC que todas las redes CCS juntas. En comparación con el conector CCS, cuyo clip interno ha demostrado ser vulnerable a roturas y fallas en el campo, el enchufe Supercharger de Tesla no tiene partes móviles y tiene aproximadamente la mitad de tamaño, lo que lo hace menos engorroso de usar.

La carga del CCS era inestable al principio
Tesla tiene la cantidad cubierta, y “la calidad es inequívocamente donde Tesla tiene una ventaja”, dijo EJ Klock-McCook, director del equipo de transporte libre de carbono del Rocky Mountain Institute . Tesla, dijo, afirma tener una tasa de actividad del 99,95 por ciento en su red. Eso está mucho más allá del mínimo del 97 por ciento que es un requisito para cobrar a las empresas que buscan financiación bajo NEVI. Y contrasta dolorosamente con otros grupos de ataque. Según un informe reciente de JD Power, casi el 21 por ciento de los conductores de vehículos eléctricos encuestados experimentaron fallas de carga en las estaciones CCS en el primer trimestre de 2023 que les impidieron acceder al jugo.

«La carga pública es, con diferencia, el aspecto menos satisfactorio de poseer un vehículo eléctrico», afirmó Brent Gruber, director ejecutivo de automoción global de JD Power . «No sólo la disponibilidad de medios de carga sigue siendo un obstáculo, sino que los propietarios de vehículos eléctricos siguen enfrentándose a equipos de estaciones de carga que no funcionan».

«Estos nuevos estándares serán muy importantes para garantizar la compatibilidad entre plataformas, automóviles y fabricantes de automóviles».
Estudios recientes, incluido el de JD Power, muestran que las preocupaciones sobre la carga están impidiendo que algunos compradores de automóviles compren vehículos eléctricos . Mi propia experiencia al cargar docenas de vehículos eléctricos ha visto demasiados cargadores CCS rotos o de bajo rendimiento para contarlos. Como anécdota, al menos un puesto de Electrify America parece estar fuera de servicio en cada estación de carga EA con múltiples enchufes. Para los usuarios de CCS, las llamadas telefónicas desesperadas a los representantes telefónicos de las empresas de carga son una molestia muy familiar, incluso en lugares desolados o nocturnos, ya que los representantes hacen todo lo posible para reiniciar los cargadores defectuosos o descubrir por qué están entregando un chorrito de lo anunciado. jugo.

Los expertos dijeron que el lejano oeste de las cargas parece propicio a más tiroteos impredecibles. Elon Musk ahora debe tranquilizar o apaciguar a los propietarios de Tesla que tal vez no quieran compartir los preciosos Superchargers con Chevys, Hyundais y otros recién llegados. Los ejecutivos de Ford y otras empresas insisten en que sus clientes no serán ciudadanos de segunda clase en las estaciones de Tesla.

Los expertos señalan que Tesla lo tenía más fácil hasta ahora. Los cargadores del fabricante de automóviles de California tenían que funcionar y comunicarse únicamente con su propia línea limitada de modelos. La envidiable integración vertical de la empresa permitió diseñar y fabricar automóviles, software y cargadores internamente. Una aplicación telefónica patentada y pagos finales automatizados han hecho que cargar un Tesla sea una experiencia plug-and-play perfecta. En contraste, los usuarios de la red CCS balcanizada, con innumerables operadores competidores, se han visto obligados a manipular las tarjetas de crédito (otro problema notorio cuando los lectores de tarjetas se vuelven inoperables) y configurar cuentas de pago y aplicaciones móviles separadas para cada operador. Los ejecutivos de las empresas de carga CCS se han quejado de que los fabricantes de automóviles a veces realizan cambios en el software de los vehículos sin informarles. provocando fallos de conexión que acaban atribuyéndose injustamente a las empresas cobradoras. Ahora, Musk debe aceptar la responsabilidad de trabajar estrechamente con otros fabricantes de automóviles y sus innumerables marcas, incluido el intercambio de especificaciones y software para garantizar una interoperabilidad fluida.

«Estos nuevos estándares van a ser muy importantes para garantizar la compatibilidad entre plataformas, automóviles y fabricantes de automóviles», dijo Klock-McCook, añadiendo que los automóviles equipados con CCS se seguirán vendiendo durante años y necesitarán un reabastecimiento de combustible confiable durante las próximas décadas. “Ahora ha comenzado la carrera para tener esas integraciones listas cuando se abra el acceso. Y sólo el tiempo dirá cómo va eso”.

Los expertos se preguntan si Musk jugará bien con otros mientras se suben a los faldones de Tesla, y por cuánto tiempo.

Para esta incipiente red compartida, un puñado de estaciones Tesla Magic Dock ya están revelando problemas logísticos y de compatibilidad. Uno es alarmantemente lento al cargar vehículos eléctricos diseñados para aprovechar una carga más rápida de 800 voltios , en comparación con los Teslas y otros modelos con sistemas a bordo de 400 voltios. Eso es lo que sucedió cuando cargué el Kia EV6 de un colega en un puesto de Tesla Magic Dock en Brewster, Nueva York. El Kia sorbió jugo a menos de 50 kilovatios en el Supercharger. Eso es menos de una cuarta parte de los más de 200 kW que Kia absorbe con los cargadores CCS más potentes de 350 kW, que permiten una carga del 10 al 80 por ciento en aproximadamente 18 minutos. Los propietarios han experimentado problemas similares con todos los modelos de 800 V de Kia, Hyundai, Genesis, Porsche Taycan y Lucid Air.

El estándar CCS actual puede entregar 350 amperios a hasta 1000 V y una velocidad de carga máxima de 350 kW. Se ha demostrado hardware CCS de hasta 700 kW. Los supercargadores V3 actuales de Tesla tienen una potencia nominal de 480 V y aún ofrecen hasta un máximo de 250 kW, pero sólo para Teslas u otros modelos con un sistema eléctrico integrado de 400 V. (Tesla está probando unidades V4 que permitirán al nuevo Cybertruck acceder a una capacidad de 1.000 V y una potencia máxima de 615 kW, mucho más allá de lo que los propios automóviles están diseñados para aceptar actualmente).

Los intrusos en las estaciones Magic Dock de Tesla también se ven obstaculizados por algo más mundano: cables que no son lo suficientemente largos para llegar fácilmente a los modelos con puertos de carga en ubicaciones no estándar. Un evaluador de Consumer Reports tuvo que estacionar un Lucid Air de lado a través de tres puestos de Supercharger para llegar a un puerto ubicado en un guardabarros delantero, en comparación con el conjunto de luces traseras de la mayoría de los Teslas. Afortunadamente, ningún propietario de Tesla se presentó para echar un vistazo exasperante a estos primeros días de compartir y compartir por igual. Dadas las inevitables críticas de los clientes y la naturaleza voluble y competitiva de Musk, los expertos se preguntan si Musk jugará bien con los demás mientras se suben a sus faldas, y por cuánto tiempo.

Varios fabricantes de automóviles no están dispuestos a dejar morir el CCS sin luchar. A finales de julio, GM, BMW, Mercedes, Hyundai, Kia y Stellantis anunciaron un plan para instalar al menos 30.000 puntos de carga de alta potencia «en ubicaciones urbanas y de autopistas para garantizar que los clientes puedan cargar cuando y donde lo necesiten». Esos puntos de repostaje integrarán enchufes CCS y Tesla. La medida busca duplicar el número de cargadores rápidos de vehículos eléctricos en Estados Unidos, a más de 60.000.

Karl Brauer, analista de la industria y editor ejecutivo de iSeeCars , dijo que Ford, GM y otros rivales de Tesla se han dado cuenta de que el desarrollo de nuevos modelos por sí solo no convertirá a las masas en vehículos de combustión interna. Los datos de su empresa muestran que la demanda de los consumidores se estanca y los vehículos eléctricos se acumulan en los concesionarios.

“En lugar de poner todos sus futuros huevos de investigación y desarrollo en la canasta de productos, los fabricantes de automóviles deben resolver conjuntamente el problema de infraestructura”, dijo Brauer. Señaló el Laboratorio Nacional de Energías Renovables , que proyecta una necesidad de más de 180.000 cargadores rápidos para 2030.

«Así que incluso con esta colaboración masiva entre siete fabricantes de automóviles globales», afirma, «sólo estaremos a un tercio del camino».

Jorge Carlos Fernández Francés

GM invierte 60 millones de dólares en la puesta en marcha de baterías de IA para vehículos eléctricos asequibles

Para acelerar la comercialización de baterías baratas para vehículos eléctricos (EV), General Motors está invirtiendo 60 millones de dólares en Mitra Chem. Esta startup de Silicon Valley utiliza inteligencia artificial para desarrollar materiales para baterías de iones de litio, lo que acortará el tiempo desde el laboratorio hasta la producción en más del 90 por ciento.

«Esta es una inversión estratégica que ayudará a reforzar aún más los esfuerzos de GM en baterías para vehículos eléctricos, acelerará nuestro trabajo en productos químicos de baterías asequibles como LMFP y respaldará nuestros esfuerzos para construir una cadena de suministro de baterías centrada en EE. UU.», dijo Gil Golan, vicepresidente de Tecnología de GM. Aceleración y Comercialización, en nota de prensa.

La plataforma impulsada por IA permite a Mitra Chem probar cien tipos de diseños de cátodos más rápidamente. La inversión de GM ayudará a Mitra Chem a ampliar sus operaciones. Este último desarrollará materiales activos catódicos (CAM) avanzados a base de hierro, proporcionando baterías para vehículos eléctricos asequibles y accesibles compatibles con las baterías Ultium de GM.

Según el comunicado de prensa de la compañía, Mitra Chem, con sede en California desde hace dos años, ha estado a la vanguardia de la investigación de tecnología de baterías, centrándose en el desarrollo de soluciones de almacenamiento de energía sostenibles y de alto rendimiento.

“La inversión de GM en Mitra Chem no solo nos ayudará a desarrollar productos químicos de batería asequibles para su uso en vehículos GM, sino que también impulsará nuestra misión de desarrollar, implementar y comercializar materiales catódicos a base de hierro fabricados en EE. UU. que puedan alimentar vehículos eléctricos, electrificados a escala de red. almacenamiento de energía y más”, dijo el director ejecutivo y cofundador de Mitra Chem, Vivas Kumar.

Un cambio hacia baterías basadas en LFP
Muchas baterías de vehículos eléctricos utilizan una mezcla de níquel, cobalto y manganeso (NCM), que es más cara que los materiales CAM, como el fosfato de hierro y litio (LFP) y el LMFP enriquecido con manganeso, que producirá Mitra Chem.

Fabricantes de automóviles como Ford y Tesla ya utilizan baterías basadas en LFP. Pero una desventaja de LFP es que no le permite acumular tanta energía como NCM.

“GM está acelerando mayores inversiones en subdominios críticos de la tecnología de baterías, como la química de las celdas, los componentes y los procesos avanzados de producción de celdas. Los laboratorios, los métodos y el talento de Mitra Chem encajarán bien con el trabajo de nuestro propio equipo de I+D”, añadió Golan.

Las nuevas baterías podrían verse ya en 2030 en los vehículos GM.

La aprobación de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) el año pasado para combatir y frenar la crisis climática ha aumentado la demanda de materiales para baterías fabricados en Estados Unidos, un mercado en el que China es líder.

Mitra Chem afirma que es uno de los únicos fabricantes de cátodos a base de hierro con sede en EE. UU. que permite a los compradores de vehículos eléctricos desarrollados en EE. UU. calificar para el conjunto completo de créditos fiscales aprobados en el IRA.

Mitra Chem fue cofundada por Vivas Kumar, director ejecutivo, junto con Will Chueh, asesor científico jefe, y Chirranjeevi Gopal, director de producto.

Jorge Carlos Fernández Francés

Los autos sin conductor ahora pueden operar 24 horas al día, 7 días a la semana en San Francisco

En una gran victoria para los automóviles sin conductor en los Estados Unidos, California permitió a Cruise y Waymo realizar un servicio comercial completo de pasajeros utilizando vehículos sin conductor en San Francisco.

El permiso otorgado por la Comisión de Servicios Públicos de California (CPUC) permite a ambas empresas cobrar tarifas por los viajes a cualquier hora del día. La aprobación se produce después de una disputada audiencia de seis horas sobre el asunto en la que los residentes expresaron sus preocupaciones sobre los vehículos autónomos (AV) que deambulan por sus carreteras. Al escuchar todos los argumentos, la comisión votó 3 a 1 para permitir que las dos empresas circularan con sus automóviles por San Francisco a cualquier hora del día.

La policía de EE. UU. recurre a Waymo y Cruise para obtener imágenes de vídeo y resolver crímenes
Waymo construirá una nueva ciudad réplica para mejorar las pruebas de vehículos sin conductor
Waymo de Alphabet presenta su nuevo taxi: ¿sin volante ni pedales?

“Si bien todavía no tenemos los datos para comparar los vehículos autónomos con los estándares que están estableciendo los conductores humanos, creo en el potencial de esta tecnología para aumentar la seguridad en la carretera. La colaboración entre las partes interesadas clave de la industria y la comunidad de primeros auxilios será vital para resolver los problemas que surjan en este espacio tecnológico emergente e innovador», dijo John Reynolds, comisionado de la CPUC, en un comunicado emitido por la agencia .

Permiso para ampliar servicios
Anteriormente, a ambas empresas sólo se les permitía ofrecer sus servicios bajo ciertas condiciones. Cruise fue autorizado a brindar servicio de pasajeros con tarifa en áreas limitadas de San Francisco de 10 p. m. a 6 a. m. sin la presencia de un conductor de seguridad y servicio de pasajeros sin tarifa en todo San Francisco en cualquier momento sin la presencia de un conductor de seguridad.


En el caso de Waymo, podrían brindar servicio de pasajeros con tarifa en todo San Francisco en cualquier momento mientras haya un conductor de seguridad presente, así como servicio de pasajeros sin tarifa en todo San Francisco en cualquier momento sin un conductor de seguridad. A Waymo también se le permitió proporcionar transporte de pasajeros sin tarifa en secciones de Los Ángeles y en Mountain View y sus alrededores, con o sin la presencia de un conductor de seguridad.

Por el contrario, la aprobación permite ahora a las empresas ampliar sus servicios y ofrecer una alternativa real a otros actores del taxi en el mercado. «Los cruceros están en condiciones de competir con los viajes tradicionales y desafiar un status quo de transporte inseguro e inaccesible», dijo Prasanthi Raman, vicepresidente de asuntos gubernamentales globales de Cruise, en un comunicado.

Waymo ahora podrá viajar a velocidades de hasta 65 millas por hora en condiciones climáticas adversas, mientras que Cruise estará limitado a 35 millas por hora y no estará autorizado a operar cuando el clima no lo permita, según informó la comisión el jueves. . Ambos servicios cuentan actualmente con más de 500 vehículos autónomos en funcionamiento en el área de San Francisco.

Preocupaciones de seguridad
Ha habido informes de problemas con la tecnología durante el tiempo que dichos servicios estuvieron operativos, incluso con ciertas limitaciones. Se afirma que estos vehículos se han detenido abruptamente, bloqueando el tráfico, haciendo señales de giro equivocadas e impidiendo que los servicios de emergencia realicen su trabajo.

«La ciudad de San Francisco dijo que se han reportado más de 240 incidentes de este tipo desde principios de año. Pero no lo sabrías si preguntaras a los reguladores o a las propias compañías de robotaxi. Ellos no tienen que informar tales incidentes». dijo Justin Kloczko, defensor de la tecnología y la privacidad de Consumer Watchdog, en un comunicado de prensa .

El grupo también afirmó que, según las estimaciones de los departamentos de la ciudad, los vehículos Waymo estuvieron involucrados en colisiones, con lesiones reportadas a una tasa 1,3 veces mayor que el promedio nacional de automóviles conducidos por humanos.

Waymo dice que la tecnología detrás de sus autos sin conductor mejora constantemente y aprende de cada milla que recorre. «Desde el manejo de niveles más intensos de lluvia y niebla hasta la navegación fluida por zonas de construcción y mejores desvíos alrededor de escenas de emergencia, estamos viendo un desempeño sólido y avances rápidos y continuos en todos los ámbitos», dijo la firma.

Jorge Carlos Fernández Francés

El primer coche de carreras de Fórmula E del mundo fabricado íntegramente con residuos electrónicos

Con el objetivo de lograr un mundo más sostenible, el equipo de carreras de Fórmula E Envision Racing ha presentado un automóvil de tamaño completo y manejable hecho enteramente de desechos electrónicos (e-waste).

La compañía espera que su automóvil Fórmula E Gen3 ‘Recover-E’, que está hecho íntegramente de desechos electrónicos, arroje luz sobre el preocupante problema de la generación de desechos electrónicos en todo el mundo.

Para el proyecto, Envision Racing colaboró ​​con el artista y diseñador británico Liam Hopkins para diseñar y construir el automóvil íntegramente a partir de dispositivos electrónicos donados por la empresa de tecnología británica Music Magpie y escolares. El automóvil presenta productos electrónicos donados, incluidos iPhones, cargadores, computadoras portátiles, baterías y vaporizadores de un solo uso como parte de su cuerpo. «A través de esta campaña, el equipo quiere aumentar la conciencia sobre el impacto humano de los desechos electrónicos y la necesidad de reutilizar y reciclar productos eléctricos viejos», decía una publicación de blog de la empresa.

Envision Racing es parte de Envision Group, una empresa de tecnología de energía inteligente con sede en Shanghai. La firma forma parte de la Fórmula E desde 2014, un campeonato de deportes de motor monoplaza para coches eléctricos , que se introdujo en 2012 para promover la electrificación de la industria del automóvil, actuando como una plataforma para probar y desarrollar tecnologías relevantes para la carretera y sirviendo como catalizador de soluciones de movilidad sostenible.

La generación de residuos electrónicos alcanzará los 75 millones de toneladas
Últimamente, los avances tecnológicos y su adopción a gran escala han resultado en un aumento en la generación de desechos electrónicos, y se estima que su producción alcanzará la friolera de 75 millones de toneladas para 2031, con el Reino Unido ocupando el segundo lugar en el mundo en términos de desechos electrónicos. generación en 2022.

Según la empresa, los vaporizadores desechables, teléfonos móviles, ordenadores, reproductores de MP3, enchufes y baterías se encuentran entre los artículos más desechados. Debido a la creciente popularidad de los vaporizadores de un solo uso, en el Reino Unido se desechan 1,3 millones semanalmente.

A través de esta demostración, quiere resaltar el potencial de reutilización si se reciclan millones y millones de baterías de litio utilizadas en vaporizadores y otros dispositivos. Este esfuerzo reducirá significativamente la demanda de extracción de tierras raras y la energía necesaria para construir las baterías desde cero.

“Desafortunadamente, hoy elegimos desechar y reemplazar los productos electrónicos en lugar de repararlos y reciclarlos, lo que lleva a una crisis global de desechos electrónicos. A través del diseño y la creatividad, queremos mostrar el problema de los residuos electrónicos y su potencial para acelerar la creación de una economía circular», afirmó Liam Hopkins.

Envision Racing también ha iniciado la iniciativa Recover E-Waste to Race para involucrar a jóvenes y fanáticos de todo el mundo. Se pidió a niños y adolescentes que diseñaran sus automóviles con desechos electrónicos a partir de piezas electrónicas recuperadas.

«Además de probar nuevas tecnologías de baterías para automóviles, tenemos la misión de abordar los desechos electrónicos y garantizar que los metales, minerales y materiales preciosos de las computadoras portátiles, teléfonos móviles y otros dispositivos eléctricos viejos se extraigan y reutilicen», dijo Sylvain Filippi. Director general y CTO de Envision Racing.