Jorge Carlos Fernández Francés

¿Autos «embarazados»? La ola de calor récord de China hace que los autos tengan bar

El calor extremo en China no solo perjudica a los seres humanos, sino también a los automóviles. Según los informes, las películas protectoras de los vehículos explotan debido a las altas temperaturas.

El video de estos automóviles ahora se ha vuelto viral en las plataformas de redes sociales y algunos usuarios los califican de «automóviles embarazados».

Algunos usuarios de X también afirman que este impacto solo es visible en los automóviles fabricados localmente.

‘Los coches fabricados en China son una maravilla’

«¡No es broma! Los coches fabricados en China se embarazan cuando hace demasiado calor», publicó Jennifer Zeng, periodista y experta en China. La afirmación se ha vuelto viral en X y ha acumulado más de 357.200 visitas.

El vídeo muestra varios coches aparcados al aire libre con películas protectoras infladas. El clip muestra varios modelos de coches , incluido un modelo Audi.

Algunos usuarios han rechazado la afirmación de Jennifer de que el impacto es visible solo en los coches fabricados en China, diciendo que se trata principalmente de envoltorios protectores de posventa

. «La broma es para ti, que ni siquiera te das cuenta de que se trata de envoltorios de posventa», escribió Wan Chun Hung.

La exposición prolongada a la luz solar puede afectar el envoltorio del vehículo.

El calor extremo y la exposición prolongada a la luz solar directa pueden afectar la longevidad y el aspecto de su vinilo para automóvil. Con el tiempo, las altas temperaturas pueden hacer que los vinilos se deformen, formen burbujas o incluso se desvanezcan.

Si bien la capa protectora UV de nuestros envoltorios ayuda a prevenir estos problemas, el mantenimiento adecuado sigue siendo clave para extender la ya larga vida útil y la calidad del envoltorio, según Wrap Guys .

Los expertos del sector han sugerido que los vinilos suelen tener la capacidad de soportar condiciones extremas, como altas temperaturas, polvo y suciedad. Sin embargo, los propietarios de vehículos deben limpiarlos con regularidad y evitar los limpiadores agresivos o las hidrolavadoras.

Estacione los vehículos en una zona sombreada.

También han aconsejado minimizar la exposición a la luz solar directa y aparcar el vehículo en una cochera, garaje o cualquier zona sombreada. Los propietarios de vehículos deben evitar aparcar los vehículos al aire libre durante las horas punta.

Estos esfuerzos pueden ayudar a mantener la vitalidad del color y la integridad estructural del revestimiento del automóvil.

Sin embargo, a pesar de todos los esfuerzos, las altas temperaturas pueden causar algún tipo de daño a los vinilos para vehículos. Por lo tanto, se recomienda a los propietarios de vehículos que inspeccionen el vinilo de su vehículo con frecuencia y busquen señales como descascaramiento, formación de burbujas o decoloración.

Los rayos del sol pueden dañar directamente el exterior y la pintura del coche, lo que puede resultar costoso de reparar. El calor extremo también puede calentar el interior del coche, como el volante y los asientos de cuero, lo que dificulta la conducción. Es una buena idea tener parasoles en las ventanas del coche en caso de que no puedas aparcarlo a la sombra.

Jorge Carlos Fernández Francés

Los coches autónomos con automatización de nivel 4 llegan a las carreteras de Hong Kong para realizar pruebas

Hong Kong está probando ocho vehículos autónomos como parte de un esfuerzo de 16,3 millones de dólares para avanzar en la tecnología sin conductor.

El progreso de la iniciativa está a la par de los avances en China continental y en el extranjero.

Se espera que la gente tenga más oportunidades de experimentar estos vehículos pronto, informó South China Morning Post .

Las pruebas de vehículos autónomos muestran resultados prometedores

Las pruebas en curso de ocho vehículos autónomos en Hong Kong han mostrado resultados prometedores, y la tecnología ha alcanzado el nivel cuatro de “conducción altamente automatizada”, según el secretario de Transporte y Logística, Lam Sai-hung .

Los vehículos pueden gestionar la mayoría de las tareas de conducción de forma independiente y se espera que el público tenga más oportunidades de experimentar automóviles sin conductor en el futuro.

Indicó que el gobierno ha invertido US$7,7 millones en el desarrollo de vehículos sin conductor y US$8,6 millones adicionales en tecnologías de Internet de los vehículos (IoV) en el marco del Fondo de Tráfico Inteligente.

IoV implica una red de vehículos autónomos conectados que utilizan un sistema de nube para compartir datos de ubicación e información sobre su entorno, incluidas unidades de carretera, peatones y edificios.

Ocho vehículos autónomos en pruebas en cinco ubicaciones

Lam señaló que el desarrollo tecnológico está a la par de los avances en China continental y otras partes del mundo. Mencionó que actualmente se están probando ocho vehículos autónomos en cinco lugares diferentes en el marco del plan de prueba.

Los sitios de prueba colocan los vehículos en varios tipos de carreteras y escenarios, incluidos lugares como el Parque Científico de Hong Kong, las oficinas del Consejo de Productividad, dormitorios de mano de obra importada en Tam Mi y complejos de viviendas privados.

Lam mencionó que los residentes de Fairview Park en Yuen Long tendrán la oportunidad de probar minibuses autónomos este mes como parte de la iniciativa del gobierno para explorar aplicaciones de tecnología sin conductor.

“Anteriormente, el equipo y yo de la Oficina de Transporte y Logística fuimos los primeros en dar un paseo en uno de los minibuses lanzadera autónomos 5G que se están probando en Fairview Park… Creo que el rendimiento de los vehículos automáticos es bastante bueno”, señaló el funcionario .

El aeropuerto de Hong Kong probará un sistema autónomo para los desplazamientos por puentes
El ministro también indicó que se espera que se prueben proyectos similares este año y el próximo, incluida una prueba de un sistema autónomo operado por el aeropuerto de Hong Kong para transportar viajeros hacia y desde el puente Hong Kong-Zhuhai-Macao.

Lam dijo que las autoridades han estado colaborando activamente con varias organizaciones para promover la adopción más amplia de la tecnología sin conductor. Se espera que el público tenga más oportunidades de viajar en vehículos autónomos.

Jorge Carlos Fernández Francés

Corea del Sur: Hyundai es el primero en revelar la lista de fabricantes de baterías para vehículos eléctricos, Kia le seguirá

Corea del Sur: Hyundai es el primero en revelar la lista de fabricantes de baterías para vehículos eléctricos, Kia le seguirá
Un bombero revisa los coches destruidos por el incendio después de que un vehículo eléctrico explotara dentro de un estacionamiento subterráneo de un complejo de apartamentos en Incheon la semana pasada.

El tiempo de Corea

Tras los informes sobre vehículos eléctricos incendiados en Corea del Sur, Hyundai Motors se ha convertido en el primer fabricante nacional de vehículos eléctricos en revelar la lista completa de fabricantes de baterías para sus 13 modelos de automóviles.

Esto se produce poco después del incidente en el que un vehículo eléctrico Mercedes-Benz supuestamente se incendió mientras estaba estacionado debajo de un edificio residencial. El incidente tomó un giro importante, ya que se necesitaron ocho horas para apagarlo y destruyó 140 vehículos.

Este evento también provocó que algunos residentes se vieran obligados a trasladarse a refugios después del incendio.

El desafortunado incidente fue seguido por preocupaciones de los ciudadanos sobre la seguridad asociada a los vehículos eléctricos, y el gobierno de Corea del Sur también tomó medidas.

Los vehículos eléctricos causan miedo

El incendio que fue causado por una batería de vehículo eléctrico también provocó que unas 23 personas fueran hospitalizadas en Incheon, según un informe de The Korea Times .

Según el informe, el Departamento de Bomberos de Incheon dijo que habían tardado más de ocho horas en controlar el incendio.

El corte de electricidad prolongado causado por el incendio provocó que personas de 46 hogares fueran trasladadas a refugios temporales.

Las imágenes de vigilancia del área donde estaba estacionado el Mercedes Benz mostraron humo saliendo del vehículo eléctrico antes de que repentinamente estallara en llamas.

Los bomberos también declararon que el vehículo eléctrico no se estaba cargando en el momento en que se produjo el incendio, lo que generó preocupaciones generalizadas sobre la seguridad.

Corea del Sur celebra reunión de emergencia

El lunes se reunieron funcionarios del gobierno de Corea del Sur para analizar las preocupaciones de seguridad relacionadas con los vehículos eléctricos. Uno de los temas clave de las reuniones fue si debería ser obligatorio para los fabricantes de vehículos eléctricos revelar las marcas y el origen de las baterías .

La reunión fue dirigida por el viceministro de Medio Ambiente, y también asistieron funcionarios de transporte, industria y la agencia nacional de bomberos, según un informe de Reuters.

A esta reunión de emergencia le seguirá una reunión oficial del Ministerio de Transporte con los principales fabricantes de automóviles del país el martes con respecto a una política o directriz para revelar las marcas de baterías utilizadas en sus automóviles.

Según las leyes actuales, los fabricantes de automóviles están obligados por ley a proporcionar detalles esenciales sobre los vehículos eléctricos, como el tipo de batería y otras características, pero el nombre del fabricante de la batería no es uno de los detalles que están fácilmente disponibles para el público.

Hyundai toma la delantera

Hyundai, el fabricante de automóviles surcoreano, ha dado el primer paso en esta dirección al revelar los nombres de los fabricantes de baterías para toda su línea de vehículos eléctricos.

La empresa ha enumerado los nombres de los fabricantes de baterías de los 13 vehículos eléctricos Hyundai y Genesis en su sitio web .

Lista de fabricantes de baterías para vehículos eléctricos publicada por Hyundai Corea del Sur. Hyundai
Según la lista publicada por Hyundai, la mayoría de sus vehículos eléctricos funcionan con baterías de las coreanas LG Energy Solution y SK On. Solo uno de sus modelos, el Kona Electric, funciona con baterías proporcionadas por el mayor fabricante de baterías del mundo, CATL, que es una empresa china.

Además de Hyundai, Kia Motors también planea publicar información sobre las baterías utilizadas en sus vehículos eléctricos.

Además, las dos compañías también planean introducir funciones como monitoreo de batería y más que pueden ayudar a prevenir incendios.

También parece probable que el gobierno promulgue una norma que obligará a los fabricantes de vehículos eléctricos de Corea del Sur (tanto nacionales como importadores) a revelar información sobre las baterías en un futuro próximo.

Jorge Carlos Fernández Francés

Robotaxi: Cruise de General Motors ofrecerá sus coches autónomos en Uber

Robotaxi: Cruise de General Motors ofrecerá sus vehículos autónomos en Uber
Uber y Cruise, respaldado por General Motors, anunciaron una asociación estratégica plurianual para llevar los vehículos autónomos Cruise a la plataforma Uber.

Una vez lanzada la aplicación, cuando un pasajero de Uber solicita un viaje calificado en la aplicación Uber, se le puede presentar la opción de que ese viaje sea realizado por un vehículo autónomo Cruise.

El acuerdo plurianual permitirá a los usuarios de Uber elegir viajes en los vehículos autónomos Cruise. Uber ofrece viajes sin conductor en Phoenix desde octubre pasado a través de una asociación con Waymo de Alphabet, que opera alrededor de 700 robotaxis y es la única empresa estadounidense que actualmente ofrece viajes sin tripulación con tarifa fija.

Las empresas comenzarán su colaboración el año que viene con una flota de vehículos autónomos Chevy Bolt. Cuando un usuario de Uber solicite un viaje, se le puede dar la opción de elegir un vehículo autónomo Cruise.

“Cruise tiene la misión de aprovechar la tecnología sin conductor para crear calles más seguras y redefinir la vida urbana. Estamos entusiasmados de asociarnos con Uber para llevar los beneficios de la conducción autónoma, segura y confiable a aún más personas, abriendo así una nueva era de movilidad urbana”, afirmó Marc Whitten, director ejecutivo de Cruise.

Según el CEO de Uber, Dara Khosrowshahi, Uber pretende desempeñar un papel clave en la introducción segura y confiable de tecnología autónoma a consumidores y ciudades de todo el mundo.

«Como la plataforma de movilidad y entrega más grande, creemos que Uber puede desempeñar un papel clave en la introducción segura y confiable de la tecnología autónoma a los consumidores y ciudades de todo el mundo. Estamos encantados de asociarnos con Cruise y esperamos lanzarlo el año que viene», dijo Khosrowshahi en un comunicado.

Cruise reanuda pruebas y retira robotaxis tras grave accidente

Cruise está trabajando para volver a las carreteras de Estados Unidos después de que un grave accidente en San Francisco el año pasado detuviera sus operaciones. A principios de este año, la empresa reanudó las pruebas con conductores de seguridad para tranquilizar a los funcionarios estatales y federales sobre la seguridad del vehículo.

El jueves, Cruise acordó retirar casi 1.200 robotaxis debido a problemas de frenado brusco, lo que llevó al regulador de seguridad automotriz de Estados Unidos a cerrar su investigación, informa Reuters .

La asociación de Uber con Cruise se produce en un momento en que el director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, se prepara para revelar sus planes de robotaxi pospuestos en octubre, en medio de una demanda en declive de vehículos eléctricos. La comercialización de vehículos autónomos ha demostrado ser más desafiante y lenta de lo previsto, debido a la tecnología compleja, las altas inversiones, el estricto escrutinio regulatorio y las investigaciones federales.

El cambio de enfoque de Uber de la conducción autónoma a los servicios básicos multiplica por seis los viajes autónomos
En 2020, Uber vendió su división de conducción autónoma para reducir costos y reenfocarse en sus principales áreas de negocio, como el transporte en taxi y la entrega de alimentos.

Recientemente, Khosrowshahi también afirmó que Uber está “en una posición única para ofrecer un valor enorme a los actores del sector AV que buscan implementar su tecnología a gran escala” durante una conferencia telefónica posterior a la presentación de resultados este mes.

Jorge Carlos Fernández Francés

La película delgada de ORNL aumenta la seguridad de las baterías y podría proporcionar una densidad energética dos veces mayor para los vehículos eléctricos

La película delgada de ORNL aumenta la seguridad de la batería y podría proporcionar una densidad energética dos veces mayor para los vehículos eléctricos

ORNL ha desarrollado un electrolito de estado sólido delgado y flexible que podría duplicar el almacenamiento de energía para futuros vehículos, teléfonos, computadoras portátiles y otros dispositivos.

Los investigadores están acelerando el desarrollo de baterías de estado sólido de próxima generación mediante el uso de un polímero para crear una película delgada robusta pero flexible.

El trabajo realizado por un equipo del Laboratorio Nacional de Oak Ridge (ORNL), parte del Departamento de Energía, pretende avanzar en el desarrollo de la energía para vehículos eléctricos gracias a láminas flexibles y duraderas de electrolitos de estado sólido.

Gracias a las láminas se podrán producir de forma más masiva futuras baterías de estado sólido con electrodos de mayor densidad energética.

Según los investigadores, mantener separados los electrodos positivos y negativos ofrecería vías de alta conducción para el flujo de iones y evitaría cortocircuitos eléctricos peligrosos .

“La principal motivación para desarrollar membranas electrolíticas de estado sólido de 30 micrómetros o menos de espesor fue almacenar más energía en baterías de iones de litio para que sus vehículos eléctricos, computadoras portátiles y teléfonos celulares puedan funcionar durante mucho más tiempo antes de necesitar recargarse”, dijo Guang Yang, asociado de investigación y desarrollo en ORNL, en una declaración .

Resistencia de la cadena de polímeros

El nuevo desarrollo mejoró una innovación anterior de ORNL al modificar el aglutinante de polímero para que funcione mejor con electrolitos de sulfuro en estado sólido. Es un componente de las iniciativas continuas para crear pautas para la selección y el manejo de materiales.

Esta investigación tuvo como objetivo encontrar el punto “Ricitos de Oro”, un espesor de película ideal para mantener tanto la conducción de iones como la resistencia estructural.

La conductividad del polímero plástico utilizado en los electrolitos de estado sólido actuales , que conducen iones, es sustancialmente menor en comparación con los electrolitos líquidos. En ocasiones, se añaden electrolitos líquidos a los electrolitos de polímero para mejorar el rendimiento.

Comparable al electrolito líquido que se utiliza actualmente en las baterías de iones de litio, el electrolito de estado sólido de sulfuro posee conductividad iónica. “Es muy atractivo. Los compuestos de sulfuro crean una ruta conductora que permite que el litio se mueva de un lado a otro durante el proceso de carga/descarga”, afirmó Yang.

Los investigadores descubrieron que el peso molecular de los aglutinantes poliméricos desempeña un papel fundamental en la durabilidad de las películas de electrolitos de estado sólido. Las películas con aglutinantes de bajo peso molecular que presentan cadenas poliméricas más cortas tienen dificultades para mantener el contacto con el material electrolítico debido a su resistencia insuficiente.

Por el contrario, los aglutinantes de alto peso molecular con cadenas poliméricas más largas proporcionan una mayor estabilidad estructural. Además, las películas con aglutinantes de cadena larga requieren menos material para lograr una conductividad iónica efectiva.

Mayor durabilidad de la batería

El equipo se propuso reducir la cantidad de aglutinante polimérico utilizado, ya que no conduce iones. La función principal del aglutinante es mantener las partículas de electrolito dentro de la película. Si bien aumentar la cantidad de aglutinante puede mejorar la calidad de la película, también reduce la conducción de iones. Por otro lado, usar menos aglutinante mejora la conducción de iones, pero afecta negativamente la calidad de la película.

Para el análisis detallado se utilizaron microscopía electrónica de barrido, espectroscopia de rayos X por dispersión de energía y nanoindentación, y las mediciones de radiación de sincrotrón revelaron la morfología de las partículas.

Las técnicas de caracterización avanzadas fueron esenciales para examinar los intrincados detalles de la lámina de electrolito de estado sólido de sulfuro, lo que permitió a los investigadores mejorar la conducción y la estabilidad de iones del electrolito.

Según los investigadores, el análisis detallado es crucial para desarrollar baterías de estado sólido más confiables y eficientes. Los científicos están ampliando su espacio de laboratorio de 7.000 pies cuadrados en el ORNL estableciendo áreas de baja humedad dedicadas a la investigación de sulfuros, ya que estos materiales pueden contaminar a otros.

Para abordar este desafío, el equipo necesita equipos especializados, como cajas de guantes especiales, de las cuales ORNL proporciona ocho específicamente para este trabajo.

A continuación, el equipo planea construir un dispositivo capaz de integrar la película delgada en electrodos negativos y positivos de próxima generación, lo que les permitirá probar su rendimiento en condiciones prácticas de batería. Luego colaborarán con investigadores de la industria, el mundo académico y el gobierno para seguir desarrollando y probando la película delgada en varios dispositivos.

Los detalles de la investigación del equipo fueron publicados en la revista ACS Energy Letters .

Jorge Carlos Fernández Francés

Tesla muestra funciones de conducción autónoma completas en su último video promocional

Tesla muestra funciones de conducción autónoma completas en su último video promocional

La tecnología FSD ha enfrentado problemas y hay informes que indican que tiene dificultades para funcionar en túneles.

Tesla ha lanzado un nuevo vídeo que muestra las características de su tecnología de “conducción autónoma total” supervisada.

Esta tecnología se está implementando para más propietarios que compraron o se suscribieron al avanzado sistema de asistencia al conductor.

El anuncio en video muestra que FSD (Supervised) puede recorrer las calles de la ciudad prácticamente por sí solo, con una mínima intervención humana. Presenta varios escenarios desafiantes, incluidos desvíos, espacios estrechos y curvas sin protección.

Artista de máquina de escribir y eliminador de malezas: lo mejor de IE esta semana
The video player is currently playing an ad.

Nuevo video de FSD incluye recordatorio para que los conductores se mantengan alerta
Al igual que en los anuncios anteriores de Tesla sobre FSD, el nuevo video incluye una advertencia de que los conductores deben permanecer atentos mientras usan FSD (supervisado) y estar listos para tomar el control si es necesario. Tesla ha mantenido esta advertencia constantemente, incluso cuando presenta funciones más avanzadas de FSD y piloto automático.

Elon Musk, director ejecutivo de Tesla y gran defensor de la FSD, expresó su entusiasmo por la tecnología en un comentario sobre el vídeo. En X, Musk describió la conducción con FSD (supervisada) como «una sensación mágica», informó Teslarati .

— Tesla (@Tesla) 29 de agosto de 2024
Los comentarios de Musk y el vídeo FSD (Supervised) de Tesla provocaron reacciones encontradas en Internet. Algunos seguidores se quejaron de que aún no habían recibido la última versión del sistema, mientras que otros criticaron a Tesla por publicar el anuncio en X, señalando que los usuarios de la plataforma ya saben mucho sobre las características del sistema.

La tecnología FSD ha tenido problemas, y hay informes que indican que tiene dificultades para funcionar en túneles. A pesar de estar etiquetada como «conducción autónoma total», los Tesla aún tienen problemas para manejarse en túneles de un solo sentido, escribe Ars Technica .

Tesla invierte fuertemente en FSD con los nuevos superordenadores Cortex y Dojo
El gigante de los vehículos eléctricos está invirtiendo fuertemente en su programa FSD, como lo demuestra el desarrollo de Cortex, un clúster de supercomputadoras en Giga Texas, y la próxima supercomputadora Dojo de 500 mil millones de dólares en Buffalo, Nueva York. Estas inversiones son significativas, especialmente porque FSD es una característica clave de productos como el nuevo Robotaxi, que se presentará en octubre.

A principios de este año, la visita de Musk a China resultó exitosa para Tesla, ya que el fabricante de automóviles estadounidense recibió la aprobación para implementar su sistema de asistencia al conductor en China, el mercado automotriz más grande del mundo.

Tesla también consiguió un acuerdo de mapeo y navegación con el gigante tecnológico chino Baidu y obtuvo la aprobación del gobierno chino en cuestiones de seguridad y almacenamiento de datos. Anteriormente, los autos de Tesla enfrentaron prohibiciones en los complejos militares chinos y algunos lugares gubernamentales debido a preocupaciones por la recopilación de datos.

Jorge Carlos Fernández Francés

Fotorrelé de 900 V de Toshiba apto para baterías automotrices de alto voltaje

Fotorrelé de 900 V de Toshiba apto para baterías automotrices de alto voltaje

Las nuevas celdas de Toshiba son adecuadas para autobuses eléctricos y vehículos pesados ​​y pueden funcionar fácilmente a temperaturas que oscilan entre -22 y 140 °F (-30 y +60 °C).

El gigante japonés de la electrónica ha lanzado el fotorrelé para automóviles TLX9152M, que puede manejar hasta 900 V. Este fotorrelé está diseñado para baterías de alto voltaje para automóviles y viene en un paquete SO16L-T. Los envíos en grandes cantidades comienzan a fines de agosto.

En los fotorrelés, el lado de control y el lado del interruptor se mantienen separados mediante aislamiento.

Esta configuración permite que el relé controle de forma segura los interruptores conectados a la línea de CA o a equipos con diferentes niveles de tierra.

Los fotorrelés aislados eléctricamente mantienen una alta eficiencia y seguridad.
Una carga más rápida y una mayor autonomía son clave para que más personas utilicen vehículos eléctricos, y ambos necesitan una mejor eficiencia del sistema de batería, señala la empresa .

De este modo, los sistemas de gestión de baterías (BMS) ayudan a conseguir una mejor eficiencia de la batería al rastrear el estado de carga de la batería y garantizar un aislamiento seguro entre la batería y el vehículo.

Para los BMS que manejan altos voltajes, se utilizan fotorrelés aislados eléctricamente para mantener esta eficiencia y seguridad.

Diseñado para uso con baterías de alto voltaje.

Según explica la empresa, los fotorrelés que se utilizan en sistemas de baterías suelen tener que soportar aproximadamente el doble de voltaje del sistema. Para un sistema de 400 V, esto significa que el fotorrelé debe soportar más de 800 V.

“Teniendo en cuenta esto, es necesaria una tensión de salida soportada de más de 800 V para un sistema de 400 V. El nuevo producto de Toshiba es adecuado para sistemas de 400 V, ya que tiene una tensión de salida soportada/tensión de alimentación de 900 V”, afirmó la empresa en un comunicado de prensa.

El TLX9152M, alojado en el paquete SO16L-T como el TLX9160T de 1500 V de Toshiba, simplifica el diseño de la placa de circuito, añadió la compañía japonesa.

Photorelay entre los últimos lanzamientos de Toshiba
El fotorrelé es uno de los últimos productos que Toshiba ha lanzado recientemente . Hace unos meses, junto con otras dos empresas, el gigante japonés lanzó un prototipo de autobús eléctrico alimentado por baterías SCiB de última generación, junto con otras dos empresas.

Estas nuevas baterías, conocidas por su extrema longevidad, pueden cargarse al 80 % en tan solo 10 minutos. Este dispositivo de almacenamiento de energía, apto para vehículos totalmente eléctricos, híbridos, ligeros y pesados, puede ayudar a reducir tanto los gastos de capital como los costos operativos.

Las células Toshiba se han probado en varios modelos de vehículos eléctricos

Las celdas de Toshiba ya se han probado en varios vehículos eléctricos, pero estas nuevas celdas también son adecuadas para autobuses eléctricos y vehículos pesados. Pueden funcionar sin problemas a temperaturas que van desde -22 a 140 °F (-30 a +60 °C).

Jorge Carlos Fernández Francés

Los vehículos eléctricos son vulnerables a ataques informáticos debido a que los sistemas de carga rápida presentan amenazas cibernéticas

Los vehículos eléctricos son vulnerables a ataques informáticos debido a que los sistemas de carga rápida presentan amenazas cibernéticas
Las vulnerabilidades de los sistemas de carga rápida dejan a los vehículos eléctricos expuestos a ataques informáticos y disrupciones.

Los ingenieros del Southwest Research Institute (SwRI) han descubierto que los vehículos eléctricos (VE) que utilizan sistemas de carga rápida directa enfrentan algunas vulnerabilidades graves, lo que los deja susceptibles a piratería y posibles interrupciones durante el proceso de carga.

La carga rápida directa es ampliamente reconocida como el método más rápido y más común para cargar vehículos eléctricos. Esta tecnología opera a altos voltajes y depende en gran medida de la comunicación por línea eléctrica (PLC). La PLC facilita la transmisión de datos de la red inteligente entre los vehículos y el equipo de carga.

Sin embargo, el equipo de SwRI explotó con éxito vulnerabilidades en la capa PLC, obteniendo acceso a claves de red y direcciones digitales tanto del cargador como del vehículo.

Además, el equipo desarrolló un dispositivo de tipo adversario en el medio (AitM) equipado con software especializado y una interfaz de sistema de carga combinada modificada. Con este dispositivo, los evaluadores pueden interceptar el tráfico entre los vehículos eléctricos y los equipos de suministro de vehículos eléctricos (EVSE), que se utilizan principalmente para la recopilación de datos, el análisis y los posibles ataques.

Durante las pruebas, el equipo también descubrió una generación de claves no segura en chips más antiguos, lo que se confirmó mediante una investigación en línea.

Fallos de seguridad en las comunicaciones entre el vehículo y el cargador
“A través de nuestras pruebas de penetración, descubrimos que la capa PLC estaba mal protegida y carecía de cifrado entre el vehículo y los cargadores”, dijo Katherine Kozan, ingeniera de SwRI .

Esta investigación forma parte de los esfuerzos continuos de SwRI para ayudar al sector de la movilidad. También puede respaldar los esfuerzos del gobierno en materia de ciberseguridad automotriz. Esta ciberseguridad abarca tanto las computadoras automotrices integradas como la infraestructura de redes inteligentes.

Se basa en un proyecto de 2020 en el que SwRI logró piratear con éxito un cargador J1772, interrumpiendo el proceso de carga mediante un dispositivo de suplantación construido en laboratorio. En uno de sus últimos proyectos, SwRI exploró técnicas de carga de vehículo a red (V2G).

Estas técnicas se rigen por las especificaciones ISO 15118, que describen los protocolos de comunicación entre los vehículos eléctricos y los equipos de suministro de vehículos eléctricos (EVSE) para facilitar la transferencia de energía eléctrica.

Necesidad de un cifrado mejorado y una arquitectura de confianza cero

Vic Murray, subdirector del Departamento de Sistemas de Alta Confiabilidad de SwRI, señaló que es fundamental proteger los pagos de las cargas. Subrayó que, a medida que la red evoluciona para admitir más vehículos eléctricos , es imperativo proteger la infraestructura crítica de la red contra los ciberataques y, al mismo tiempo, garantizar el procesamiento seguro de los pagos para la carga de vehículos eléctricos.

Murray destacó que su equipo de investigación identificó áreas de mejora y desarrolló un dispositivo AitM para monitorear el tráfico entre vehículos eléctricos y EVSE para la recopilación de datos, análisis y detección de posibles ataques.

Televisión inteligente
“Agregar cifrado a la clave de membresía de la red sería un primer paso importante para asegurar el proceso de carga V2G”, comentó FJ Olugbodi, ingeniero de SwRI.

Además, explicó que, si se permite el acceso a la red mediante claves de acceso directo no seguras, las regiones de memoria no volátil de los dispositivos habilitados para PLC se vuelven susceptibles de recuperación y reprogramación. Esta vulnerabilidad, según el ingeniero, abre la puerta a ataques destructivos como la corrupción del firmware.

Cifrar los sistemas integrados en los vehículos puede ser un desafío y, a veces, incluso plantear riesgos de seguridad.

Sin embargo, SwRI está desarrollando activamente una arquitectura de confianza cero para abordar estos y otros desafíos. También conecta varios sistemas integrados que utilizan un único protocolo de ciberseguridad.

Jorge Carlos Fernández Francés

Un nuevo modelo de aprendizaje automático identifica el sobrecalentamiento de las baterías de iones de litio y previene incendios

Una de las preocupaciones de seguridad más críticas de los vehículos eléctricos es mantener sus baterías frías, ya que los picos de temperatura pueden tener consecuencias peligrosas.

Una nueva investigación dirigida por un estudiante de doctorado de la Universidad de Arizona propone una forma de predecir y prevenir picos de temperatura en las baterías de iones de litio que se utilizan comúnmente para alimentar dichos vehículos.

Aprendizaje automático

Con el apoyo de $599,808 del Programa Establecido de Defensa del Departamento de Defensa para Estimular la Investigación Competitiva, Goswami y su asesor, el profesor de ingeniería aeroespacial y mecánica e investigador principal del proyecto Vitaliy Yurkiv, desarrollaron un marco que utiliza modelos multifísicos y de aprendizaje automático para detectar, predecir e identificar el sobrecalentamiento de las baterías de iones de litio, conocido como fuga térmica.

Goswami dijo que en el futuro, este marco podría integrarse en el sistema de gestión de la batería de un vehículo eléctrico para evitar que la batería se sobrecaliente, protegiendo así a los conductores y pasajeros.

“Necesitamos pasar a la energía verde”, dijo Goswami, “pero existen preocupaciones de seguridad asociadas con las baterías de iones de litio”.

El descontrol térmico puede ser extremadamente peligroso y difícil de predecir.“La temperatura en una batería aumentará de manera exponencial y provocará un incendio”, dijo Goswami.

Efecto dominó
Un paquete de baterías para vehículos eléctricos está compuesto por “celdas” de batería estrechamente conectadas. Los vehículos eléctricos actuales pueden tener más de 1000 celdas en cada paquete de baterías.

Si se produce una fuga térmica en una celda, es muy probable que las celdas cercanas también se calienten, lo que crearía un efecto dominó. Si eso sucede, toda la batería del vehículo eléctrico podría explotar, dijo Goswami.

Para evitarlo, los investigadores proponen utilizar sensores térmicos (envueltos alrededor de las celdas de la batería) que introducen datos históricos de temperatura en un algoritmo de aprendizaje automático para predecir temperaturas futuras.

El algoritmo predice cuándo y dónde es probable que comience un evento descontrolado.

“Si conocemos la ubicación del punto crítico (el comienzo de la fuga térmica), podemos tener algunas soluciones para detener la batería antes de que alcance esa etapa crítica”, dijo Goswami.

Yurkiv quedó impresionado por la precisión del algoritmo de Goswami. Antes de su investigación, no se habían utilizado modelos de aprendizaje automático para predecir el descontrol térmico.

«No esperábamos que el aprendizaje automático fuera tan superior para predecir la temperatura del termopar y la ubicación de los puntos calientes con tanta precisión», dijo Yurkiv. “Ningún ser humano jamás sería capaz de hacer eso”.

La investigación se basa en un artículo que Goswami y Yurkiv publicaron en enero y que investiga el uso de imágenes térmicas para predecir fugas de tráfico, lo que requeriría un equipo de imágenes pesado que tomara fotografías constantemente para su revisión.

La solución que Goswami y Yurkiv identifican en su último artículo es más ligera y rentable.

La investigación de Goswami se publicó en un momento importante de la historia de la fabricación de automóviles en Estados Unidos. En julio, el mismo mes en que se publicó el artículo, la administración Biden anunció una inversión de 1.700 millones de dólares en la fabricación de vehículos eléctricos en ocho estados.

En 2023, las ventas mundiales de vehículos eléctricos aumentaron un 35% con respecto a 2022. Goswami dijo que, a medida que aumenta la demanda, las medidas de seguridad son esenciales para el movimiento de vehículos eléctricos. “Muchas personas aún dudan en adoptar las baterías debido a diversas preocupaciones de seguridad”, afirmó. “Para lograr una aceptación generalizada, es fundamental que el público sepa que las investigaciones en curso están abordando activamente estas cuestiones críticas de seguridad”.

Jorge Carlos Fernández Francés

Electromovilidad: ¿está también en crisis la revolución del transporte alemán?

La pérdida de puestos de trabajo en sectores que antes eran clave va acompañada de una pérdida de ingresos fiscales. Las causas son siempre las mismas: los altos precios de la energía y la burocracia excesiva, escribe Bernd Maier-Leppla.

Los alemanes nos hemos convertido en un pueblo histérico. Siempre podemos sonreír ante los estadounidenses, pero lo cierto es que los alemanes se pasan de la raya con demasiada facilidad.

Electromovilidad
La electromovilidad tenía un futuro brillante mientras el gobierno de Merkel estuvo en el poder. Las subvenciones eran generosas. Sin embargo, el millón de vehículos eléctricos que Merkel había anunciado en 2013 no se había logrado en 2020.

Es cierto que se trató de una mera lectura de bola de cristal, pero “Mutti” se mantuvo fiel a ese objetivo en 2019. Sin embargo, el resultado fue diferente: la marca del millón no se superó hasta finales de 2023.


La planificación de la seguridad lo es todo
Sin embargo, al menos durante la administración de Merkel, los fabricantes de equipos originales alemanes contaban con seguridad de planificación. Todo eso cambió en 2024. El gobierno del semáforo está a punto de llevar a la economía contra la pared con toda su fuerza. Lamentablemente, esto hay que decirlo mientras tanto. La seguridad de planificación se está confundiendo con una economía planificada.

La industria se está alejando
Hasta ahora, la desindustrialización era sólo una palabra de moda utilizada por los “maldicientes”. La gente se burlaba de los célebres detractores. Lamentablemente, esto ya no se puede sostener. Algunos nombres:

Esprit, Vaillant, Ruhrchemie, Infineon, Alstom, Motherson, Heubacher Group, Ronal, Gienanth, Dormakaba, Brandstätter/Playmobil, Sachsen-Guss, Franken-Guss, AMS-Osram, Deutsche Edelstahlwerke, Heubacher Group, Hülsta, Sartorius, Continental, 3M , Tadano, Daimler Truck, Flender, Danish Crown, Grundfos, Evonik, Tesla, Santander, Nürnberger, Süddeutsche Zeitung, Illig, Depot, Vodafone, Marelli, SKF, TDK Heidenheim, Bertelsmann, DBCargo, Michelin, Webasto, Zalando, BP, Evonic , Eissmann, BSH, NewWork/Xing, DPD, BASF, Landliebe, ThyssenKrupp Hella, BodyShop, Venator, Magna, Banco Hipotecario, Banco Solidario, Banco Deutsche Bank, Banco Ritzenhoff, ZF, Conti Tech, Mercedes, Bayer, Viessmann, Bosch, Galeria, Signa, Vionfood, Meyerburger, Miele, Brose, VW Wintershall, SofwareAG, Sap, Arko, Hussel, Eilles, TSystems, Unilever, Kärcher… Todas estas empresas han recortado puestos de trabajo en los últimos meses o han anunciado que abandonarán Alemania para trasladarse a otras ubicaciones de la UE o de otros lugares.

La pérdida de puestos de trabajo en sectores que antes eran clave va acompañada de una pérdida de ingresos fiscales. Las causas son siempre las mismas: los altos precios de la energía y el exceso de burocracia. Ambos problemas difícilmente podrán solucionarse en los próximos años, sobre todo por parte de la actual administración, que ni siquiera quiere reconocer las causas.

Los efectos
Los efectos son proporcionales. Aunque muchas personas siguen interesadas en la electromovilidad, se está extendiendo la desilusión con respecto a los costos (energía) y la conveniencia (infraestructura de carga y recarga). Coste total de propiedad o no, la gente prefiere cambiar a alternativas de transporte más baratas y convenientes.

¿El tren?
Más bien no. Su impuntualidad, unida a la ausencia de viajes placenteros, ha llevado al absurdo.

La gente conserva sus vehículos durante más tiempo (incluso los conductores de vehículos eléctricos, ya que el precio de los coches eléctricos usados ​​está en caída libre, según la oferta y la demanda). Y el pragmatismo predomina cuando se trata de nuevas compras: si son eléctricos, entonces los híbridos son mejores.

En abril, el número de PHEV en Alemania aumentó un 28,4% en comparación con el año anterior. El descenso de los vehículos eléctricos puros fue del -0,2%. En cambio, en el resto de Europa, la electromovilidad creció un 14,8%. Esta tendencia también se observa en otros países y regiones. En América del Norte, en particular, la cuota de PHEV está creciendo actualmente de forma desproporcionada.

¿Qué lecciones se pueden sacar de esto?
Si una tecnología no se consolida y depende de subvenciones, algo falla en ella o en las condiciones marco. Basta con observar otros países europeos, como Francia, Noruega o el Reino Unido. Sus inteligentes políticas de subvenciones han garantizado un crecimiento sostenido de la electromovilidad.

Alemania está cometiendo errores gigantescos tanto en política energética como económica. Además, en lugar de reducirse, se están incrementando los obstáculos burocráticos para muchas cuestiones.

No son buenas las condiciones para los próximos años.